
Los mercados se recuperaron el lunes ante la expectativa de que Kast asuma como el próximo mandatario en marzo. El peso chileno se fortaleció hasta 1,8%
El abanderado tendrá diversas actividades en Vilcún y Temuco, donde estará acompañado por el senador electo por la zona y exalcalde de La Florida, Rodolfo Carter
Muchas mesas cerraron después de la hora prevista, las 18:00 hora local, debido a que mucha gente no había podido votar, en medio de una elevada concurrencia
Unos 14 millones de votantes son elegibles para emitir su voto. Las urnas abren a las 7 a.m. y cierran a las 5 p.m., con resultados a las 10 p.m.
Las mesas estarán abiertas hasta las 6:00 p.m.. Además de presidente, se vota por diputados, y en siete regiones por senadores
El Gobierno de Daniel Noboa somete a referéndum cuatro propuestas que buscan ampliar su capacidad de respuesta frente a la crisis de seguridad, mientras la oposición advierte riesgos para la soberanía y la pluralidad política
Se trata de la primera votación obligatoria para una elección presidencial desde 2012 y con todos los mayores de edad habilitados para sufragar
Chile sigue siendo uno de los países más seguros de América Latina, pero la tasa de homicidios aumentó con creces, pasando de 2,32 por cada 100.000 habitantes en 2015 a 6,0 en 2024
Colombia no necesita un presidente perfecto. Necesita uno íntegro, sensible y libre del ego que devora a tantos. Uno que tenga gravitas para resistir la tormenta, y levitas para mantener la sonrisa
Reactivar la inversión, mejorar la gestión del Estado y fortalecer el poder de las regiones parecen ser consensos sobre lo que necesitan las comunas
El centro de gravedad que Colombia necesita es rigor, con un Estado fuerte que intervenga menos, pero lo haga mejor, con empresas que compitan, ciudadanos que asuman deberes
Iván Cepeda es más peligroso que Petro y más comunista que Trotsky, a quien pareciera emular en todo, incluyendo la frialdad para destruir a sus enemigos
Algunos precandidatos presidenciales nos tienen perdiendo el tiempo con enemigos imaginarios, mientras el verdadero extremo -el estatismo disfrazado de compasión- avanza
La participación en las elecciones generales de 2025 hasta el momento es la más alta desde 1993 y el porcentaje más alto, 33%
Los candidatos presentan las elecciones como un referéndum crucial sobre el futuro de la capital financiera estadounidense, que se enfrenta a un presidente hostil
Cualquiera de los candidatos de derecha sería el favorito para convertirse en el próximo presidente de Chile: según el sondeo, Jara perdería por 6 puntos frente a Kast y por 5 ante Kaiser
La estrategia de poner a competir a cientos de candidatos a corporaciones públicas por un escaño en la lista cerrada de la colectividad fue un cabezazo que garantizó la movilización de los electores
La absolución, en segunda instancia, del expresidente Álvaro Uribe lo fortalece como jugador político −y no tras bambalinas−, en un momento de incertidumbre
Con 97,6% de los votos escrutados, La Libertad Avanza lograba en todo el país 40,8% de los votos para la Cámara de Diputados, frente a 31,7% de la alianza peronista de centroizquierda Fuerza Patria
En las elecciones se elegirá la mitad de la Cámara de Diputados, que equivale a 127 escaños, y un tercio del Senado, es decir, 24 bancas