La retirada del petróleo se tomó un respiro después de ceder la mayor parte de las ganancias luego de la invasión rusa a Ucrania
La escasez de oferta y la expectativa de que el aumento de los casos de coronavirus y la propagación de ómicron han variado la oferta
Las noticias de nuevos cierres para contener la propagación de la variante del covid hicieron prevalecer el pesimismo en mercados
También afirmó que sector inmobiliario chino y su impacto en la demanda petrolera pueden haber contribuido al declive del crudo
El índice bursátil de petróleo era el mayor perdedor sectorial en Europa, con una caída de 1,5%, erosionando parte de las ganancias
Los operadores dijeron que el movimiento reciente del mercado sugiere que los fondos están considerando una mayor probabilidad de que la oferta comience a superar la demanda en los próximos meses
La variante delta del coronavirus también ha provocado una baja en la demanda tras la reducción de los viajes aéreos
Pese a que la caída del crudo responde a varios factores, como datos económicos mixtos en EE.UU., la inestabilidad de medio oriente generaría mayor volatilidad
La Agencia Internacional de Energía recortó las previsiones de demanda mundial de petróleo "drásticamente" para el resto de este año
Futuros bajaron 0,9% después de haber caído hasta 2,4% en Nueva York el miércoles, las reservas nacionales de crudo cayeron 448.000 barriles la semana pasada
Por el lado del WTI, el barril se movió entre US$66,3 y US$66,8; mientras que la referencia Brent sigue debajo de la línea de US$70, (entre US$69 y US$69,50)
Los ingresos totales de la estatal, que se compone de ventas internas y las exportaciones de petróleo, aumentaron anualmente en 43%
Los futuros del crudo Brent retrocedían 25 centavos, o 0,33%, a US$74,95 el barril, luego de haber subido previamente a US$75,78
Establecer un techo en precios internos del crudo se está redactando en un proyecto de ley para estimular inversiones en petróleo y gas
Petróleo se ha recuperado desde mínimos históricos a los que cayó el año pasado cuando la demanda se derrumbó por los recortes
Pandemia destruyó la demanda de petróleo en el mundo pero los precios han repuntado desde entonces hasta niveles vistos antes
Futuros del crudo Brent para entrega en mayo subían un 0,10%, a US$ 69,29 el barril, lo que demostró una acelerada recuperación
El presidente Jair Bolsonaro presiona para poner a un general del Ejército a la cabeza de compañía petrolera más grande del país