.
ENERGÍA

Barril de petróleo se empina a US$82 en medio de recuperación de la demanda

martes, 11 de enero de 2022

La escasez de oferta y la expectativa de que el aumento de los casos de coronavirus y la propagación de ómicron han variado la oferta

Reuters

Los precios del petróleo avanzaban el martes hasta US$82 dólares el barril, respaldados por la escasez de oferta y la expectativa de que el aumento de los casos de coronavirus y la propagación de la variante ómicron no descarrilen la recuperación de la demanda mundial.

A las 1027 GMT, los futuros del referencial Brent sumaban US$1,26 dólares, o un 1,57%, a US$82,15 el barril, luego de haber caído 1% en la sesión anterior.

Los futuros el petróleo WTI de Estados Unidos ganaban US$1,31, o un 1,66%, a US$79,52 el barril, luego de haber cerrado la jornada anterior con un descenso de 0,8%.

Las adiciones de suministros de la OPEP+ están por debajo del alza permitida bajo un pacto con aliados debido a la falta de capacidad en algunos países. Las principales economías han evitado recurrir a cuarentenas y restricciones severas, incluso cuando los casos de coronavirus se están disparando.

"A pesar del continuo aumento de casos de ómicron, los gobiernos europeos han considerado que ahora es el momento adecuado para aliviar las restricciones, lo que mejora las esperanzas de recuperación de la demanda de petróleo", dijo Tamas Varga, del corredor de petróleo PVM.

El precio del Brent trepó 50% en 2021 y sigue repuntando aún más en 2022, ya que los inversores consideran que ómicron tendrá un efecto limitado en la demanda, mientras que la OPEP y sus aliados, una alianza conocida como OPEP+, alivian lentamente los recortes récord de producción realizados en 2020.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Comunicaciones 30/03/2023 Gobierno ruso detuvo a un periodista del Wall Street Journal por supuesto espionaje

El periodista se ha dedicado a cubrir la explosión de la guerra en Ucrania no solo para WSJ sino para The Moscow Times y AFP

Lesgislativo 30/03/2023 Congreso de Perú pospone la decisión sobre moción de vacancia para Dina Boluarte

La moción de vacancia acusa a Boluarte de estar moralmente incapacitada para el cargo, decenas de civiles han muerto en protestas antigubernamentales

Laboral 27/03/2023 Disney comienza el recorte de su plantilla laboral con el fin de eliminar 7.000 puestos

Entre sus desafíos, se encuentra obtener ganancias de los negocios de transmisión de TV, que perdieron más de US$1.000 millones en el trimestre pasado

MÁS GLOBOECONOMÍA