.
ENERGÍA

El petróleo se prepara para tercer avance semanal y ronda de nuevo los US$80 por barril

viernes, 7 de enero de 2022

Crudo estaba preparado para ganancia semanal; la demanda se mantuvo mientras los suministros se desgastan en coalición Opep

Bloomberg

Los futuros volvieron a subir el viernes para cotizar cerca de los US$80 el barril en Nueva York, lo que llevó el aumento de esta semana a casi 7%.

El mayor productor de petróleo de Kazajstán ha alterado la producción en el campo gigante Tengiz luego de las protestas en el país, mientras que la producción libia también se ha reducido. La estructura del mercado del petróleo se ha consolidado en una estructura de backwardation alcista, lo que indica una creciente escasez de oferta.

La alianza Opep+ esta semana mantuvo un aumento de producción programado de 400.000 barriles por día para febrero, pero es poco probable que el grupo alcance ese umbral ya que algunos miembros luchan por lograr sus objetivos. La producción en Libia ha disminuido en medio de los disturbios de las milicias, mientras que Rusia tampoco logró aumentar los volúmenes el mes pasado.

"El reciente repunte del precio del petróleo ha sido claramente apoyado por el lado de la oferta", dijo Helge Andre Martinsen, analista senior de petróleo de DNB Bank ASA en Oslo.

Precios

West Texas Intermediate para entrega en febrero subió 4 centavos a US$79,50 el barril en Nueva York.

El Brent para la liquidación de marzo subió 16 centavos a US$82,15 el barril.

El operador del campo Tengiz de Kazajstán, conocido como TCO, se negó a proporcionar más detalles sobre el tamaño del ajuste de producción, pero dijo que las operaciones de producción continuaban. TCO es una empresa conjunta liderada por Chevron Corp. que bombea alrededor de un tercio del petróleo de la nación OPEP +.

Una congelación profunda en Canadá y el norte de Estados Unidos también ha interrumpido los flujos de petróleo esta semana. Eso coincidió con la contracción de los inventarios de crudo estadounidense, que han disminuido todas las semanas desde noviembre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 18/01/2025 Fondo Monetario Internacional mantiene el crecimiento de 2,5% para América Latina

El FMI publicó sus proyecciones de crecimiento para 2025 y 2026. Se prevé que la economía mundial se expanda 3,3%

Francia 20/01/2025 Red eléctrica francesa estuvo libre de combustibles fósiles hasta por 95% en 2024

El registro de 2024 estuvo impulsado por la generación nuclear e hidroeléctrica. Las exportaciones también se duplicaron este año

Argentina 21/01/2025 Presidente de Argentina, Javier Milei, regresa a Davos tras lograr importantes victorias

La tasa de inflación mensual argentina se desplomó por debajo de 3% desde más de 20% cuando debutó en Davos hace un año