El Gobierno francés decidió un alza de 10% del precio de la electricidad para el 1 de agosto. Esta cifra representa importante aumento desde el alza de 4,3% interanual registrada en julio
El incremento en el precio de la gasolina es uno de los jalonadores del alza. Esta es la segunda subida consecutiva en lo que va de 2023
Tal como lo anticipaban los analistas económicos, la división de alimentos representó la mayor contribución mensual en agosto
Tal como lo anticipaban los analistas, los alimentos representaron la mayor contribución (0,22 p.p.) al dato mensual de 0,70%
Los expertos prevén un repunte mensual en alimentos, debido a los bloqueos en las vías y el clima. También subiría el transporte
El Banco Central de Reserva del Perú tiene como meta que la tasa de inflación oscile entre el 1% y 3%. Es la cifra más baja desde octubre de 2021
En las últimas minutas, la Fed indicó que la meta es llegar a un IPC de 3%. La inflación de Estados Unidos fue de 3,2% en julio y estuvo debajo de lo esperado por el mercado
La tasa anual de inflación de julio se ubicó en 3,2%, desde 3% en junio y fue menor a la de las expectativas del mercado que era de 3,3%. la inflación subyacente cayó 4,7% en el mes
Según el último reporte del Dane, el IPC de solo alimentos está en 12,13% anual, aún por encima del IPC general (11,78%)
La inflación de México se desaceleró el mes pasado ante expectativas, pero se mantuvo elevada si no se consideran elementos volátiles
Este rubro creció 18,32% en julio. La inflación general cerró en 11,78% anual en el séptimo mes del año, de acuerdo con el Dane
Hoy el Dane publica los resultados de la inflación de julio. La proyección más alta es de Itaú, entidad que prevé una inflación de 11,68%
Por rubros se espera que arrendamientos y transporte mantengan la presión al alza, mientras que el IPC de alimentos tendrá una tendencia deflacionaria
Argentina, Venezuela, Líbano y Zimbabue comparten un IPC a tres dígitos. Los analistas coinciden en que el gasto público ha influido
Según Darren Tay, economista para Japón de la consultora Capital Economics, una de las causas fue el aumento de tarifas eléctricas
Es probable que los datos respalden las expectativas de que el banco central empiece a recortar las tasas ya el mes que viene, después de que adoptó un tono pesimista en su reunión de junio
La subida de los precios observada en junio en Alemania refleja el encarecimiento interanual de 3% de la energía versus 2,6% de mayo
Aunque los alimentos siguen aportando más, su variación anual fue menor que en meses anteriores. Los combustibles siguen poniendo presión