Las nóminas no agrícolas aumentaron 528.000 en julio luego de una revisión de 398.000 en junio. La estimación era de 250.000
Las solicitudes estuvieron ligeramente arriba de la estimación de economistas que esperaban que se situaran en 259.000
El gigante minorista se ajusta el cinturón una semana después de recortar su pronóstico de ganancias anuales por segunda vez en menos de tres meses
La compañía hará la transición a un modelo en el que los "gerentes generales" asumirán una amplia responsabilidad por partes del negocio
Asimismo, la escasez de mano de obra y las limitaciones de capacidad están contribuyendo al aumento de la inflación en este país
Comparando la situación con junio de 2021, la tasa se redujo en 2,3 millones de personas en la UE y en 1,9 millones en la eurozona
Según el informe anual de perspectivas de la Ocde, este año el país logrará resultados positivos pero serán más moderados en 2023
En cuanto al número de personas ocupadas, el total nacional según el Dane, indicó que la cifra fue de poco más de 22 millones
Estas continuas de beneficios estatales cayeron a 1,36 millones en la semana que finalizó el 16 de julio
Es probable que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, disminuya el ritmo de los aumentos de la tasa de intervención
Las cifras coinciden con el período de referencia para el informe de empleos de julio que se publicará a principios del próximo mes
La nación que registra la tasa más baja de desempleo es México, cuya cifra llega a 3,56%, seguida por Perú, con una tasa de 6,8%
La Nación que hoy registra la tasa más baja de desempleo es México, con 3,56%, seguida por Perú, con 6,8% y Argentina, con 7%
La presión laboral en China comenzó a aumentar a fines del año pasado, con brotes generalizados de covid en todo el país este año que obligaron a las autoridades a bloquear ciudades
Colombia se mantiene como el quinto miembro del bloque con la tasa más alta, detrás de España, Grecia, Costa Rica y Turquía
La tasa de desocupación para el trimestre móvil alcanzó 11,3%, una reducción de 3,8 puntos porcentuales comparado con 2021
Las ganancias promedio por hora de los trabajadores de producción aumentaron 0,5% una vez más por segundo mes consecutivo y 6,4 % con respecto al año anterior
Una serie de informes, desde el gasto del consumidor hasta la vivienda y la manufactura, han dejado a la mayoría de los economistas esperando que el PIB vuelva a caer
Las nóminas no agrícolas aumentaron 372.000 en junio luego de una revisión de 384.000 en mayo. La estimación era de 265.000
El rezago en su recuperación tiene implicaciones sobre las cifras del mercado laboral en el país debido a su alta participación