
Fundada en 1961, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) agrupa a 35 países miembros y su misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo.
Con la llegada de fin de año, los países empiezan a hacer cuentas de su salario mínimo, una herramienta central que permite combatir la desigualdad
Corea, Japón, México, República Checa e Israel presentaron las tasas más bajas, iguales o inferiores a 3,0%. Mientras que España, Finlandia y Suiza, los de las tasas más elevadas
Según el documento, solo 46% de los colombianos se declaró satisfecho con la disponibilidad de atención médica de calidad
Este documento fue entregado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Pablo Quirno, lo cual marca el inicio formal de la fase técnica del proceso
Ramírez Lezcano mencionó además el papel central de la transformación digital en la modernización del sector público, hacia un futuro más globalizado
Los problemas económicos también aparece en las principales preocupaciones de la región, según la encuesta Global de Confianza de la Ocde
Teniendo como base la productividad del bloque en 100%, la de Colombia alcanza solo 40%; la cifra se justifica en la informalidad arriba de 50%
Estas cifras muestran una aceleración respecto al trimestre anterior, ya que solamente habían crecido 0,1%, lo que refleja una mejoría en general de las economías Ocde
En Colombia se reveló que 32,7% de la población tiene nivel educativo por debajo de la escuela secundaria, 36,8% tienen bachillerato o diploma, y 30,6% tienen título universitario
El informe de la Ocde evidencia que Colombia no ha tenido cambios significativos en materia de informalidad pues la tenencia se mantiene desde antes de pandemia
En 2024 más de 160 millones de personas residentes en países de la Ocde nacieron en el extranjero, lo que equivale a cerca de 11,5% de la población de este bloque
La formalización de tierras, el impulso de la agroecología y las políticas de adaptación climática son pasos decisivos hacia una nueva ruralidad en el país para el futuro
Al casi centenar de aspirantes a la Presidencia, más los millares de candidatos a Senado y Cámara, no se les escucha ninguna idea sobre asuntos dorsales del mundo económico
El Índice de Competitividad Fiscal Internacional posicionó a Estonia, Letonia y Nueva Zelanda como los países con las mejores condiciones impositivas
Colombia destina alrededor de 0,3% del PIB a I+D, un nivel muy por debajo del promedio del bloque. El Gobierno ha buscado elevar este indicador con regulaciones orientadas a innovación
Un informe del organismo reveló que el aumento de la vejez de la población generará ese año una deuda pública de 230% del PIB
En comparación trimestral, el empleo creció en 17 países, se mantuvo estable en 11 y retrocedió en 10. Turquía, México, Costa Rica e Italia registraron los niveles más bajos
Colombia tuvo un puntaje medio de 26 puntos, por detrás del país están Perú, Brasil y Panamá, todos con un puntaje de 23 puntos
Detrás del país se encuentran España, Italia, Islandia, Portugal e Israel, mientras que en los últimos escaños se encuentran Japón, Francia, Australia, Corea y Eslovenia