Hasta el 17 de febrero los empleadores pueden postularse al programa para recibir ayuda en el pago de los salarios
La normativa es dirigida a los trabajadores del país que reciben ingresos mensuales menores a un salario mínimo legal vigente
El presidente de la entidad señaló que se realizarán movilizaciones durante 2021 para rechazar el incremento al mínimo
Esta remuneración está compuesta por 10 salarios mínimos y 30% del factor prestacional, lo que representaría 13 salarios mínimos
El presidente de la República, Iván Duque, hizo el anuncio esta mañana mediante su cuenta personal en la red social Twitter
La directora de la entidad, María Claudia Lacouture, señaló que la incertidumbre continúa, pero se debe velar por el ámbito laboral
Chile, Uruguay y Ecuador lideran el top 3 de las naciones con la mayor remuneración base en la región latinoamericana
“El incremento salarial del 15% aprobado afectará más a las empresas pequeñas y los giros que tendrán una recuperación más lenta por sus propias características", aseguró López Campos
El gabinete presidencial igualmente plantea la libertad sindical y de negociación colectiva. Conozca su propuesta a continuación
Con esta alza de $30.723 el mínimo pasaría de $877.803 a $908.526. El auxilio de transporte aumentaría 6%, pasando de de $102.854 a $109.025
Empresarios subieron su oferta de 2% a 2,7% más un alza de 5,4% en el auxilio de transporte para un total de $1.010.003
Con ese nuevo planteamiento, el salario incrementaría $23.700 hasta $901.503, muy lejos del $1 millón que proponen los sindicatos
Cerca de $106.000 mensuales divide a trabajadores y empresarios en la mesa. Mañana habrá una nueva reunión
Por la marcada diferencia entre las propuestas de trabajadores y empresarios, las partes prevén que el incremento lo fijará el presidente Iván Duque
El ministro Angel Custodio Cabrera reiteró que quedan abiertas las puertas del diálogo social para llegar a acuerdos
El presidente Iván Duque dijo sobre el proyecto de reducción de jornada laboral, que en las circunstancias de hoy es inconveniente subirles los costos a las empresas
El aumento se daría a través de un incremento directo de 6%, se otorgarían a través de la figura del monto independiente de recuperación
Los empresarios anunciaron que su propuesta es de un aumento de máximo 2%, es decir que sería un incremento de $17.556