El resultado podría ser una señal que aumente los argumentos a favor de una salida de la política monetaria ultraexpansiva
El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, considera que la inflación ha mantenido una tendencia a la baja y espera que siga en esa senda
El mercado ve las acciones de Ecopetrol como una de las más atractivas del Msci Colcap para septiembre, seguido de las de ISA
Según el presiente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla, el departamento del Atlántico se presenta como un sector resiliente
El mercado ve las acciones de Ecopetrol como una de las más atractivas del Msci Colcap para septiembre, seguido de las de ISA
Este comportamiento da esperanzas al primer ministro Rishi Sunak de cumplir su objetivo de reducir este índice a la mitad para antes de finalizar 2023
En un nuevo informe, la Ocde elevó su previsión de crecimiento en tres décimas para 2023, ubicándola en 3%. Sin embargo, para 2024 pronostica una desaceleración a 2,7%
Sin embargo, los operadores consideran que las probabilidades de que se produzca otra subida de aquí a finales de año están prácticamente igualadas
El Emisor publicó los informes sobre la radiografía de la economía regional en el segundo trimestre, donde se acentúa la desaceleración que atraviesa el país
El Gobierno francés decidió un alza de 10% del precio de la electricidad para el 1 de agosto. Esta cifra representa importante aumento desde el alza de 4,3% interanual registrada en julio
El miércoles se anunció una inflación récord en agosto. La cifra llegó a 12,4%, muy por encima de las previsiones calculadas por analistas
Las perspectivas económicas de Chile se han visto favorecidas por sostenidas caídas en la inflación anual, que se desaceleró a 5,3% el mes pasado
El incremento en el precio de la gasolina es uno de los jalonadores del alza. Esta es la segunda subida consecutiva en lo que va de 2023
El país sufre una depreciación crónica del peso doméstico, una escasez de divisas en el banco central y un déficit fiscal difícil de recortar
En la próxima semana se fijarán los costes de endeudamiento de siete de las 10 divisas más negociadas del mundo
Analistas han pospuesto la fecha en la que estiman que el Banco de la República empezará a bajar la tasa de interés, pasado de octubre a diciembre, e incluso al primer trimestre de 2024
La mediana de las proyecciones de inflación por parte de los consumidores a un año aumentó ligeramente el mes pasado a 3,6%, desde 3,5% en julio
Algunos analistas cambiaron su estimación de la fecha en la que iniciarían los recortes en la tasa, pasando de octubre a diciembre
La inflación anual cayó a 4,1% el mes pasado, el nivel más bajo desde 2005, lo que abrió las puertas hacia una mayor flexibilización