En el tercer mes del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) creció 0,4% y en doce meses varió 2,9%. Destaca alza de bencinas
Caída de los precios de energía se moderó a -0,1%, desde -3,9% en enero, mientras que inflación de precios en alimentos se desaceleró
El director del Dane reveló que la variación mensual del IPC estuvo por debajo del promedio de los últimos cinco años
Estos puntos están por debajo del promedio de los últimos cinco años y corresponden al patrón que se han visto a lo largo de la última década
Por primera vez en cuatro meses y medio, la inflación está fuera del rango objetivo del Banco de México, de 3% +/-1 punto porcentual
Para marzo de este año, todos los analistas esperan que la tasa de interés de política monetaria se mantenga en 1,75%
Los productos que más se incrementaron fueron panificados, pastas y cereales, y en menor medida, frutas, lácteos y huevos
El West Texas Intermediate cayó más de 4% a US$59. El dólar subió y las acciones estadounidenses cayeron debido a que las preocupaciones sobre la inflación se filtraron a través de mercados
Discusión por alza de precios provocado por el plan del presidente Biden tiene tintes políticos, aseguró exasesor de la Casa Blanca
Explicó que tradicionalmente la tasa de política considerada como neutral por el banco está entre 100 y 150 puntos básicos
Quedó aprobada en el Congreso de Estados Unidos una inyección monetaria por US$1,9 billones para contribuir a la recuperación de la crisis económica
Una medida clave de los precios al consumidor de EE. UU. Subió menos de lo esperado en febrero
La variación del IPC en el segundo mes del año fue 0,64% según informó el Dane, es decir, tres puntos porcentuales menos al mismo mes del año pasado. El dato del IPC anual fue de 1,56%
La variación anual se explicó principalmente por alimentos y bebidas no alcohólicas y alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles
Según las estimaciones del plan financiero de 2021, la economía colombiana crecería 5% en 2021 y la inflación llegaría a 2,4%
Con el despliegue de las vacunas y los grifos fiscales del gobierno abiertos "hay buenas razones para pensar que pronto tendremos más progresos", dijo
El aumento de la inflación se debe principalmente a un mayor incremento de precios en los rubros de energía, ropa y equipo doméstico
La moneda registró un precio promedio de negociación de $3.646,53, lo que representó un alza de $23,99 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM)
Las preocupaciones por la inflación aumentaron en Argentina después de que los precios al consumidor subieran 4% en diciembre
Powell aseguró que la Fed necesita ver progresos tangibles antes de cambiar de marcha, no sólo una mejoría anticipada