La entidad canalizó durante 2020 más de $408.000 millones de los alivios del Gobierno para empresas y personas naturales afectadas
Los dividendos se pagarán dentro de los 10 primeros días de cada mes, de acuerdo con la legislación vigente, desde abril de 2021
El conglomerado financiero reportó que la cartera neta de créditos alcanzó $196 billones, los depósitos de clientes $212 billones
La institución registró una disminución de sus utilidades durante 2020 de 48,4% a $20.697 millones comparado con 2019
Las utilidades de estas entidades registraron disminución de 53,6% frente al nivel registrado hasta el último mes del año anterior
Las ganancias de las sociedades llegaron a $14,3 billones a diciembre, lo que significa que anotaron una caída anual de 34,9%
La entidad financiera una vez reportó sus resultados, propuso $145.000 millones para el giro de dividendos por cada acción
Cargos por provisiones fueron de $1,3 billones en el cuarto trimestre y el indicador de cobertura de cartera vencida fue de 189,5%
El Emisor estableció en su informe de gestión que sus utilidades en 2020 fueron de $7,5 billones
Las utilidades del Emisor aumentaron 5,6% frente a los resultados de 2019, que fueron de $7,1 billones
La declaración se da a raíz de la recomendación del Fondo Internacional Colombiano al sistema bancario, durante la última visita anual
Entidades bancarias deberán continuar analizando los proyectos de distribución de utilidades de 2020, según la Superfinanciera
Algunos bancos podrán repartir más utilidades y otros menos, de acuerdo con los resultados que registraron al cierre de 2020
Si se aplica la sugerencia como en economías similares a la colombiana, donde se retiene 50%, se tendrían unos $3 billones de blindaje para garantizar la solvencia del sistema
Los únicos bancos que registraron variaciones positivas frente al periodo anual anterior fueron Credifinanciera y Coopcentral a nivel nacional
El crecimiento de la cartera se ha moderado consistente con factores de oferta y demanda, expresó la Superintendencia Financiera
El monto anotado por la entidad se convirtió en el resultado trimestral más alto de los últimos dos años, detalló el banco
El BCE está permitiendo que los bancos utilicen algunos de sus colchones de capital regulatorio para absorber las pérdidas resultantes del brote de covid-19 hasta finales de 2022
Disminución se presentó por menores ingresos, un aumento en los gastos y una tasa impositiva efectiva más alta, citó la entidad
Según reporte de la Superfinanciera, las ganancias puntualmente de los establecimiento de créditos fueron $5,26 billones una caída de 52,7% frente a 2019
Las entidades bancarias registraron ganancias por $3,74 billones, es decir 11,6% por encima del nivel alcanzado a agosto de 2020
Esta cifra es inferior a la que se registró en el mismo periodo del año pasado, cuando las utilidades ascendieron a $74,78 billones