MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Javier Suárez, presidente de Davivienda, en un Foro LR
Javier Suárez, presidente de Davivienda, entregó más detalles este viernes sobre el proceso de integración entre las compañías
Javier Suárez, presidente de Davivienda, entregó este viernes más detalles sobre el proceso de integración de los negocios de Scotiabank en Centroamérica y Colombia, uno de los negocios empresariales más importantes del año.
“Ya solicitamos las aprobaciones necesarias en las distintas jurisdicciones involucradas: Colombia, Costa Rica y Panamá. También hemos presentado la solicitud en El Salvador y Honduras, ya que Scotiabank será un accionista indirecto de las operaciones que tenemos en esos países”, informó Suárez.
Las declaraciones del presidente de la entidad se realizaron ante los inversionistas, un día después de la presentación de resultados del primer trimestre de 2025, donde Davivienda registró utilidades por $291.000 millones, un avance de casi 80% versus el cuarto trimestre del año anterior.
Suárez agregó que esperan que la transacción se materialice al cierre de este año, por lo cual, el roadmap del proceso se mantiene inalterado.
Además, el ejecutivo reiteró que, una vez se cierre la transacción, los bancos seguirán operando de forma separada, concretamente en Costa Rica y Colombia. "Luego entraremos en un proceso de integración. Por lo tanto, se trata de un enfoque en dos fases”, dijo.
En este sentido, la integración operativa sería una realidad de cara al próximo año.
Los futuros del crudo Brent ganaban US$16 centavos, o 0,2%, a US$76,61 el barril. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate subían US$17 centavos
El directivo resaltó la aclaración sobre el proceso de la oportunidad de traslado, que sigue vigente mientras se subsana la norma
Desde el 1° de julio, si la corte da el visto bueno, arrancará el esquema pensional propuesto por el Gobierno. Conozca cuáles son algunos escenarios claves