MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
María Inés Agudelo, presidente de la Bolsa Mercantil de Colombia, explicó que, en 2024, los ingresos operacionales de la compañía alcanzaron los $93.491 millones.
La asamblea de accionistas aprobó distribución de utilidades con un dividendo de $354 por acción y Junta Directiva quedó reelegida por dos años
La Bolsa Mercantil de Colombia reportó utilidades por $23.871 millones en 2024. La asamblea de accionistas aprobó distribución de utilidades con un dividendo de $354 por acción y Junta Directiva quedó reelegida por dos años.
La junta directiva seguirá integrada por Sergio Villamizar Ortiz, Giovanna Sardi Blum, Jorge Enrique Bedoya Vizcaya, Eduardo López Obregón, Diego Bautista Ríos, Edwin Cortés Mejía, Mario Jaramillo Corredor, Carlos Andrés Piedrahíta Tello y Antonio José Escobar Cuartas.
Durante el desarrollo de la asamblea, María Inés Agudelo Valencia, presidente de la Bolsa Mercantil, explicó que, en 2024, los ingresos operacionales de la compañía alcanzaron los $93.491 millones, lo que representa un crecimiento de 3,9% en comparación con el año anterior.
La utilidad neta alcanzó $23.871 millones, 10,4% menos, y el ebitda fue de $40.496 millones, que representa un aumento del 4,3%, con un margen neto del 25,5%.
“El 2024 fue un año clave para la consolidación de nuestra estrategia. Logramos hitos significativos en la evolución de nuestros productos y servicios, fortaleciendo el acceso a financiamiento no bancario y dinamizando mercados estratégicos para la economía del país. La ratificación de nuestra junta directiva nos permite dar continuidad a este proceso, garantizando que la Bolsa Mercantil siga siendo un aliado estratégico para el sector productivo y financiero colombiano”, señaló Agudelo Valencia.
El crecimiento de los ingresos de la Bolsa Mercantil en 2024 también estuvo impulsado por el dinamismo del mercado de compras públicas, que registró un incremento de 14,9%, con un volumen de negociación de $2 billones.
Las fuertes fluctuaciones provocadas por los anuncios arancelarios del presidente Donald Trump se han aliviado un poco, pero los inversores analizarán los informes clave de las empresas de esta semana
Hernán González, country manager de Assist Card Colombia, dijo que son líderes dentro de esta categoría y que tienen presencia en más de 45 países del mundo
Entidades como Bancolombia, con American Express, Itaú, Davivienda, Banco de Occidente, Rappi, entre otras, cuentan con ventajas para usuarios que realizan pagos