Durante la reunión con los rectores de las instituciones, la ministra Carolina Corcho anunció la creación de un diplomado para la reforma a la salud
En el capítulo que tiene que ver con el financiamiento del sistema, se propone la creación de un Fondo Único Público para la Salud
El encuentro del Ministerio de Salud con las Comisiones IV reunió a 54 personas entre congresistas e integrantes de sus UTL
Gremios como Acemi y Gestarsalud han hecho un llamado a la ministra para el diálogo entre partes, y así, poder cumplir con la ciudadanía
Hay 11 Entidades Promotoras de Salud en riesgo de liquidación. En los últimos cuatro años han desaparecido 13 de estas instituciones, que están en vilo ante la reforma para el sector
Fernando Ruiz resaltó la necesidad de dejar claro de dónde saldrán los recursos para la implementación de la reforma a la salud
El presidente Petro convocó, desde su cuenta oficial de Twitter, el "diálogo en las calles" con la juventud el 14 de febrero y el 1 de mayo
Las fechas que convocó el primer mandatario fueron el 14 de febrero y el 1 de mayo. Se avecinan las reformas laboral, pensional y a la salud
En la agenda que tuvo ayer el Presidente se destacó una reunión con el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus
El presidente Petro se reunió con el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Ghebreyesus, en el marco del Foro de Davos
La ministra de Salud, Carolina Corcho, explicó que la integración vertical es un mecanismo perverso que no permite la transformación del sistema
La entidad publicó un informe en el que ubica en los rangos de bajo hasta alto con base en la situación financiera de las empresas
Ayer en la tarde el MinSalud presentó el programa preventivo y predictivo, con nuevas premisas para garantizar este servicio
El borrador conocido dice que, para resolver los problemas de atención, la columna vertebral serán los Equipos Médicos (Emit)
Nuevamente la Reforma de a la Salud causó una oleada de críticas para la ministra Corcho quien aseguró que no niegan las iniciativas privadas
Se abordó la consolidación del Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural y su integración en la reforma a la salud
La reforma contemplará admitir pacientes aún así no sean derecho habientes y que ya se están rehabilitando clínicas y hospitales