.
Salud

Reforma a la salud


El Gobierno Nacional presentó el proyecto de reforma a la salud, que tiene un foco en el Adres y la territorialidad

SALUD

Estas son las EPS que deberán trasladar sus afiliados si se aprueba la reforma a la salud

miércoles, 15 de febrero de 2023

La Nueva EPS o a las Entidades Promotoras de Salud avaladas por el Gobierno deberán recibir a 11,4 millones de usuarios

Como parte de la reforma a la salud que radicó este martes el presidente de la República, Gustavo Petro, junto con la ministra, Carolina Corcho, ante el Congreso, se estipuló que durante el periodo de transición al nuevo modelo se harán las operaciones presupuestales que se requieran para capitalizar a la Nueva EPS y hacer el traslado de afiliados de las EPS en proceso de liquidación.

De ser aprobada la reforma, las EPS que deberán trasladar sus afiliados a la Nueva EPS o a las Entidades Promotoras de Salud que cuenten con las condiciones necesarias para recibir nuevos usuarios son: Famisanar, con 2,2 millones de afiliados; Asmet Salud, con 1,9 millones; Emssanar, con 1,7 millones; Savia Salud, con 1,5 millones; Capital Salud, con 1,08 millones; SOS, con 600.547; Ecoopsos, 345.099; Comfaoriente, con 215.293; Comfachocó, con 166.758; y Capresoca, con 157.843 usuarios. Según Olga Zuluaga, directora de Acesi, dichas EPS “desaparecen como las otras que se han liquidado”.

De esta manera, la Nueva EPS o a las Entidades Promotoras de Salud avaladas por el Gobierno deberán recibir a 11,4 millones de usuarios. Según indica la reforma, en las zonas donde no queden EPS, “la Nueva EPS asumirá preferentemente el aseguramiento o, en su defecto, lo harán aquellas Entidades Promotoras de Salud con capacidad de asumir la operación en esos territorios”.

Especifica que la Nueva EPS “contratará los Centros de Atención Primaria Integral Resolutiva en Salud (Capirs) o adscribirá la población a ella afiliada en tales centros que estén operando bajo las reglas del nuevo sistema de salud”. El presidente de Nueva EPS, José Fernando Cardona, dijo que la “evolución para mejorar el sistema es un asunto ético tanto para Nueva EPS como para los accionistas”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE REFORMA A LA SALUD

Salud 15/02/2023

Acemi dice que reforma liquidará las EPS y nadie asume el riesgo en salud del sistema

De acuerdo con el gremio, el proyecto fragmenta sus funciones y las divide entre diferentes entidades, lo que podría generar caos

Salud 14/02/2023

Acemi alertó que reforma a la salud sí elimina las EPS y le da la razón a MinEducación

Acemi afirmó que con el proyecto, tal como está radicado, preocupa que nadie asume la responsabilidad y la función de gestionar el riesgo en salud

Salud 07/03/2023

El sistema de salud que plantea el Gobierno Petro necesita $89 billones el primer año

De acuerdo con la Cartera de Salud, estos recursos de operación estarían garantizados a través de diferentes fuentes de financiación