.

Alberto J. Bernal-León

Jefe De Estrategia Global, XP Investments

Maestría en Macroeconomía por el Instituto Kiel de Economía Mundial de Alemania. Licenciatura de Honor en Economía por la Universidad de Nueva Orleans. Es investigador del Instituto Chazen de la Universidad de Columbia. Columnista de la revista Latin Trade, El Mercurio, y del periódico colombiano La República. Profesor adjunto de la Escuela de Negocios de la Universidad de Miami. Colaborador frecuente de los principales canales de noticias, la prensa local en América Latina, importantes periódicos mundiales, y es invitado a participar como panelista en una serie de eventos económicos y académicos. Anteriormente fue Director de Investigación y socio de Bulltick, LLC, Director General de Investigación de Renta Fija Emergente en Bear Stearns Inc., y Director de Investigación Económica de América Latina en IDEA global Inc., también en la Ciudad de Nueva York.

JUNIO / 2025
martes, 3 de junio de 2025

La destrucción de Ecopetrol

MAYO / 2025
lunes, 19 de mayo de 2025

Una ducha de optimismo muy necesaria

lunes, 12 de mayo de 2025

Sobre el proteccionismo y otros demonios

ABRIL / 2025
lunes, 28 de abril de 2025

Petrismo, lucha de clases

lunes, 14 de abril de 2025

Trumponomics en esteroides

MARZO / 2025
lunes, 31 de marzo de 2025

Carta abierta a Marco Rubio

lunes, 17 de marzo de 2025

Muchas gracias, Comisión Séptima

lunes, 10 de marzo de 2025

El trabajo dignifica

FEBRERO / 2025
lunes, 24 de febrero de 2025

Arma de destrucción masiva

lunes, 10 de febrero de 2025

Se está adelantando el “Election Trade”

ENERO / 2025
lunes, 27 de enero de 2025

Trumponomics y el futuro de Latam

lunes, 13 de enero de 2025

Un año de aceleración

DICIEMBRE / 2024
lunes, 16 de diciembre de 2024

2025, el año de la transición

lunes, 9 de diciembre de 2024

¡¡¡Qué viva la libertad carajo!!!

NOVIEMBRE / 2024
lunes, 25 de noviembre de 2024

Hay que enfocarse en 2026

MÁS DE ANALISTAS

ÚLTIMO ANÁLISIS 12/06/2025

Neutralidad y derechos digitales

La neutralidad de la red. Es un principio que establece que los proveedores de servicios de internet deben tratar todo el tráfico de datos en Internet de manera equitativa

ÚLTIMO ANÁLISIS 13/06/2025

La corrupción empieza en casa

Los países que han logrado avances sostenidos en la lucha contra la corrupción, como Singapur o los escandinavos, no lo hicieron únicamente con medidas punitivas

ÚLTIMO ANÁLISIS 12/06/2025

Romper el ciclo

Que el ruido de las armas no nos aturda, que la visión de la sangre no nos ciegue, que la ilusión conjunta nos movilice a trabajar unidos