un informe de Accenture resalta que la inteligencia artificial provocará que los nuevos perfiles profesionales cambien
De acuerdo con estudio de ManpowerGroup, 73% de los empleados colombianos no espera ningún cambio en sus organizaciones
Javier Echeverri, country manager de Manpower Group, dijo que se darán más aumentos de nómina en 2020.
El proceso de aprendizaje y la estabilidad laboral, son los principales factores a tener en cuenta por los miembros de esta generación
Estudio de ManpowerGroup reveló que 77% de las organizaciones pretende mejorar las habilidades de su mano de obra.
De acuerdo con ManpowerGroup, el hecho de que no se puedan despedir empleados en condición de discapacidad impidió la creación de hasta tres millones de puestos.
La intención para emplear más alta está en el pacífico, con 8%
El futuro es prometedor para los puestos TI, según reveló un estudio de Experis. la mayoría de los gerentes cree que la adaptación a la digitalización creará empleos.
La encuesta fue desarrollada por ManpowerGroup y se entrevistó a 750 empleadores del país.
El tipo de trabajo y la compensación son los factores más importantes para los trabajadores a la hora de tomar una decisión de carrera.
Ocho de cada 10 empleadores planea aumentar o mantener su número de trabajadores.
Estudio de ManpowerGroup revela las tendencias de empleo para iniciar 2019.
Cali tiene la mejor expectativa de empleo
El mercado laboral más optimista está en el Pacífico, con una expectativa neta de empleo de +16%.
La tasa de desempleo a julio fue de 9,7%.
Los empresarios se preocupan por falta de solicitantes
Los empleadores dicen que hay escasez de talento.
Construcción y finanzas, los sectores con más posibilidad de incremento
Sector industrial podría aumentar su fuerza laboral en los próximos dos años
Retener el talento es clave
Destacan algunas compañías como PepsiCo, Dell Technologies, Volvo Cars, Hilton, Intel, Linkedin o Manpower.