Las fiducias de administración alcanzaron un valor en activos de $163,59 billones y las de seguridad social llegaron a $83,71 billones
Por primera vez, estos vehículos no solo administran este monto, sino que su número de inversionistas superó los dos millones
Las ganancias de estas firmas sumaron $268.752 millones, 10,03% menos que las utilidades que registraron en el mismo periodo de 2019
Estos instrumentos financieros llegaron a $69,7 billones y junto con los fondos de capital privado superaron los $85,3 billones
Asobancaria, Asofondos, Fasecolda y Asofiduciarias plantearon sus posiciones con las que proyectan la recuperación del país
Los fondos cerraron el primer semestre del año con 1,96 millones de inversionistas y $95,07 billones en activos bajo administración
Según cifras publicadas por la Superfinanciera a mayo de 2020, el sector fiduciario administra $73,94 billones en esta figura
A pesar de la volatilidad en los mercados de capitales, los inversionistas de los FIC solo disminuyeron 0,43% a principios de marzo
Aunque las acciones bajen su precio, este impacto no se ve sino hasta el momento en que se decida vender estos activos
Al cierre del año pasado, los recursos administrados por estos fondos de inversión llegaron a $87,74 billones (US$26.590 millones)
Entre septiembre de 2018 y de 2019, los recursos invertidos en estos fondos crecieron 19,5% y llegaron a $112,9 billones
Las entidades han abonado $1,8 billones a inversionistas
En total, hay categorizados 141 FIC, administrados por 18 fiduciaria ($57 billones) y 10 comisionistas ($23 billones).
El sector fiduciario maneja 65% de los activos financieros y es el pionero y líder en los fondos de inversión colectiva
El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, dijo que el Gobierno estudia las propuestas de la Misión del Mercado de Capitales
El presidente de Asofiduciarias dijo que el mercado de capitales necesita reducir el impacto en la cadena de costos
Se han generado $1,5 billones en rendimientos hasta junio
Inversionistas que son personas naturales representan 97% del mercado de los fondos de inversión colectiva. la educación financiera ha sido clave en este auge
El apetito de los inversionistas menos especializados por este tipo de vehículo ha generado que hoy tengan el mayor monto de participación desde la categorización
Fiduciaria Bancolombia, Fiduciaria Bogotá, Alianza Fiduciaria, Fiduprevisora y Fiduciaria de Occidente son las que manejaron mayor cantidad de activos hasta marzo
En la asamblea, la presidenta saliente del gremio, Stella Villegas, presentó el balance de su gestión
En este lapso, los fondos lograron crecer cada año cerca de 14%, y la cantidad de inversionistas subió en 11,5% anual. sus activos bajo administración suman $74 billones