La expectativa para diciembre es movilizar un total de 11,8 millones de personas en las 49 terminales de transporte en todo el territorio nacional
Colombia se ubica en el quinto puesto con el precio más alto de los buses (US$0,58) y el séptimo con el costo más elevado de otros sistemas como el Transmilenio (US$0,62)
El gerente general de Transmilenio señaló que la última medición de evasión en el pago de pasajes arrojó que la tasa es cercana a 30%
La mayoría de los aumentos en los precios para este sector se deben al crecimiento en la tasa de cambio que está enfrentando el país y el aumento del salario mínimo
El fabricante de camiones sueco anunció que realiza pruebas con un prototipo 100% de energía limpia para el sistema de la capital. Competirá con BYD en el mercado
El sector de transporte público contará con beneficios como adicionar cuatro nuevos tipos de vehículos a su parque automotor
Expertos advierten que la administración de Gabriel Boric deberá abordar vencimiento del decreto que subsidia buses y Metro
El impuesto sobre vehículos, el transporte público, peajes, Soat, tarifas de matrículas y pensiones de colegios presentarán alzas
Con la prórroga de las condiciones especiales establecidas en la Póliza de Seguro de Automóviles de la Nación se cubrirá totalidad de daños
Según el Distrito, los costos de las reparaciones al sistema de transporte público de la ciudad superan la cifra de $20.000 millones.
El plan, que está compuesto de cuatro partes y abarca un período de ocho años, destina US$620.000 millones a transporte público
Esta medida aplica para todo viaje intermunicipal. Entre tanto, los sistemas de transporte masivo tendrán una ocupación máximo de 50%
Para los viajes intermunicipales que se hagan en vehículos particulares se aprobó que un grupo familiar pueda movilizarse en el mismo vehículo
Como parte de las iniciativas, la compañía dispuso de dos móviles para desinfecciones gratuitas a los taxis en Bogotá
Mercado pago, la solución de pagos de Mercado Libre, proyecta fortalecer la billetera digital con más servicios e incentivar los pagos QR
Estas no tendrán ningún costo y se realizarán con apoyo de la Universidad de Los Andes con su proyecto 'Covida'
Normativa complementa al protocolo general de bioseguridad previsto por el Gobierno en la Resolución 666 del 24 de abril de 2020
La aplicación solo funciona en las situaciones permitidas por el Gobierno como el desplazamiento al lugar de trabajo
La multa equivale a 500 salarios mínimos
Si existió una violación a las normas del sector transporte, el Datt podría ser sancionado hasta con 700 salarios mínimos legales mensuales vigentes