Cabe resaltar que, se recibieron varias intenciones de compra por $190.000 millones en valor nominal, 1.3 veces el monto ofrecido
Para el rebalanceo de abril, la duración del portafolio de TES aumentó notablemente y pasó de 5,34 años a 9,9 años
Analistas advierten por el golpe que traería para la bolsa los cambios de la reforma pensional. Sin embargo, el Gobierno dice que no caerá la demanda de TES
Este tipo de bonos se emiten en el mercado de capitales y cualquier inversionista puede adquirirlos, aunque hay emisiones puntuales para apoyar a cierto tipo de proyectos
Ocampo dijo que el Gobierno mantendrá el gasto bajo control de todos modos, ya que existe un “consenso nacional” de que se debe respetar la regla fiscal
Los bancos comerciales también impulsaron las ventas de deuda pública en el segundo mes del año y salieron de $5,86 billones
La entidad ascendió desde el cuarto puesto, según afirman, por su gran desempeño en el mercado primario de deuda pública
Por la composición de los inversionistas extranjeros en el mercado de deuda, las condiciones externas podrían ser definitivas para la financiación
El país acudió a los mercados por última vez hace menos de dos meses, cuando vendió US$1.600 millones para pagar deuda existente
Los Fondos de Capital Extranjeros, las AFP y los Bancos Comerciales son los mayores tenedores de deuda pública, a corte de diciembre
Se recibieron posturas de compra por $775.000 millones en valor nominal, 3,1 veces el monto ofrecido y la tasa de interés fue 12,748%
Ya van cinco jornadas en las que el dólar se cotiza a la baja y sumó una caída de $261,2. Este es un respiro para las monedas emergentes
Entre enero y septiembre los inversionistas extranjeros compraron por lo menos $20 billones en Títulos de Deuda Pública
Un análisis de Bank of America evidencia cómo las reformas pensional y laboral y cambios en los hidrocarburos han impactado al mercado
De acuerdo con José Antonio Ocampo, entre agosto y septiembre se recibieron US$8.000 millones y desde octubre han salido US$1.000 millones
El ministro de Hacienda, afirmó que se ha registrado una "sobrerreacción del mercado" y reiteró su compromiso con la estabilidad