Desde 2011, Colombia mejoró en escolaridad e ingresos, pero bajó en expectativa de vida e igualdad, de acuerdo con Naciones Unidas
La coyuntura actual mundial ha provocado la desvalorización de muchas monedas y la desaceleración económica mundial
Los efectos de la actividad humana, desde el cambio climático a la contaminación, están "devastando" la vida marina
El gobierno de Castro negocia desde mayo con funcionarios de la ONU su respaldo para el establecimiento de la misión anticorrupción
En 2019, bajo la administración de Donald Trump, Estados Unidos y la Unión Europea impusieron sanciones al Gobierno de Maduro
Gran parte del crecimiento se produjo en el siglo pasado a medida que los avances en la salud extendieron la esperanza de vida
La presidencia de la COP27 auguró este martes un "resultado satisfactorio" para las negociaciones sobre pérdidas y daños en la cumbre climática de Naciones Unidas
Según la ONU, se han exportado 10 millones de alimentos desde Ucrania, lo que ha ayudado a evitar una crisis alimentaria mundial
Representantes de Noruega, Singapur, Polonia, Canadá y otros países cuestionaron la posición de Francia y reiteraron su apoyo al desarrollo de regulaciones mineras
La industria ha tenido problemas para recaudar dinero en los últimos años después de la fusión del reactor de la central de Fukushima en 2011
En la cumbre COP27 se acordó incluir la cuestión de si las naciones ricas deben compensar a los países pobres al cambio climático
El trigo ha repuntado alrededor de 8,32% hasta US$898, mientras que el maíz ha subido 2,50% a US$696 y la soja ha subido 4,32%
Entre tanto, las fuerzas rusas mantuvieron una nueva ofensiva hacia las ciudades de Bakhmut y Avdiivka en la región de Donetsk
Toneladas de trigo reservadas para su envío a África y Medio Oriente están en riesgo, igual que las exportaciones de Ucrania a Europa
A pesar de que Rusia suspendió su participación en el pacto, que ha permitido la exportación de productos agrícolas ucranianos
El nuevo mandatario dijo que no asistirá “debido a otros compromisos internos apremiantes”, incluida una declaración económica
“La buena noticia: las proyecciones muestran que las emisiones no aumentarán después de 2030”, dijo el miércoles a la prensa el secretario ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell
El arribo de migrantes a la frontera entre EE.UU. y México está generando discusiones sobre el descongelamiento de los fondos
Algunos de los más poblados como China y EE.UU. son potencia, mientras que otros como la India registran altos índices de pobreza