La economía de la región movió $153,5 billones y los sectores más importantes fueron comercio, manufacturas y defensa
El exceso de ahorro que hay en los hogares norteamericanos regresará al mercado luego de la vacunación e impulsará el consumo
Casi todos los países de la Ocde presentaron una fuerte caída en el PIB a causa de los rebrotes de covid-19 de la ultima temporada
Los datos preliminares de Brasil revelan una contracción de 4% del PIB el año pasado, menos crítica que a la de 6% de Chile y que los derrumbes de los países de la Alianza del Pacífico
En el conjunto de la Unión Europea (UE), el PIB se desplomó un 6,4% y la tasa de empleo bajó un 1,6% el año pasado
La economía colombiana se contrajo 6,8% en 2020, la caída más grande desde 1975
El año pasado cerró con 3,75 millones de personas desempleadas y una confianza industrial que se desplomó a los niveles de 1980
Muchas variables nos llenan de esperanza, entre ellas, las ventas de vivienda rápidamente retomaron los niveles de antes de la pandemia
Los sectores con los mejores desempeños fueron las actividades agropecuarias, financieras, inmobiliarias y de administración pública
La caída se englobó en el marco de la pandemia, que provocó interrupciones en la producción y problemas en las cadenas de suministro
Hoy el Dane publicará los resultados del PIB del país en 2020. Los gremios y asociaciones proyectan una caída de 7%
Ampliación de la base de renta de personas naturales y reducción de las exenciones al IVA , entre las recomendaciones del fondo
El documento Conpes denominado "Nuevo Compromiso por el Futuro de Colombia" incluye una política a largo plazo, de seis años
El buen Gobierno Corporativo sólo lo garantiza el mercado, los socios e inversionistas, no los políticos de turno que manejan las empresas mal llamadas públicas de bolsillo
Según el gerente del Banco de la República, si los precios del petróleo se mantienen, la economía crecería más de 4,5%
Colombia planea aumentar los impuestos y reducir el gasto para garantizar a los inversionistas que el país se está tomando en serio sus finanzas
Según Fedesarrollo, la migración venezolana aumentará la fuerza de trabajo potencial del país
El equipo técnico del Banco de la República proyecta un crecimiento del PIB de 4,5% y que la inflación será superior a 2% en 2021