.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda
HACIENDA

Minhacienda subastó TES de corto plazo por $225.000 millones con alta demanda

martes, 8 de agosto de 2023

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda

Foto: Ministerio de Hacienda

Se recibieron posturas de compra por $485.000 millones en valor nominal, equivalente a 3.2 veces el monto ofrecido ($150.000 millones)

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público, en cabeza de Ricardo Bonilla, colocó hoy en el mercado público de valores colombiano $225.000 millones en valor nominal en Títulos de Tesorería a Corto Plazo (TCO) en pesos con vencimiento el 5 de junio de 2024.

Cabe recordar que, el programa de colocaciones de TCO hace parte de la estrategia de la Nación de contribuir con el desarrollo del mercado de capitales interno, incorporando referencias líquidas en la parte corta de la curva de rendimientos.

Según el Ministerio, se recibieron posturas de compra por $485.000 millones en valor nominal, equivalente a 3.2 veces el monto ofrecido que correspondía a $150.000 millones. La tasa de interés de corte fue de 11,250% para la referencia a un año.

La demanda recibida activó las cláusulas de sobre adjudicación, lo que permitió la aprobación de $225.000 millones, en línea con lo establecido en la Resolución 3609 del 30 de diciembre de 2022 del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

Cabe destacar que en julio el Ministerio subastó también TES de corto plazo por $150.000 millones en valor nominal en Títulos de Tesorería a Corto Plazo (TCO) con vencimiento el 5 de junio de 2024.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 09/06/2025

Acciones domésticas siguen a la baja y cerca de 18 títulos caen sobre 1% en la jornada

Los bonos en pesos colombianos con vencimiento en 2033 tocaron sus niveles más bajos en dos años en las primeras operaciones del lunes

Bolsas 12/06/2025

Dólar abrió la jornada a la baja tras expectativas de la Fed y dudas comerciales

Los futuros del crudo perdían US$30, o 0,4%, a US$69,47 el barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate perdía US$23 centavos, o 0,3%, a US$67,92 el barril

Bolsas 10/06/2025

Dólar subió $52,34 en la jornada, tras anuncio de suspensión de la regla fiscal por tres años

De acuerdo con los registros del Emisor, la divisa no tocaba niveles de $4.190 desde el pasado19 de mayo cuando marcó $4.194,20