El Comité dijo que la gasolina debería aumentar entre $6.000 y $8.000 para reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios
Tributaria, inflación, tasas de interés, grado de inversión y crecimiento económico son los cinco asuntos dorsales y retos para el arranque del Gobierno del Presidente Petro
Algunos candidatos revelaron los economistas que están detrás de sus propuestas económicas, otros mantuvieron la reserva
Renzo Merino, vicepresidente y Senior Analyst de Moody’s Investors, dijo que están haciendo una revisión a las expectativas de crecimiento
Italia, Polonia, Francia, Portugal y México son las economías con los códigos fiscales menos competitivos, según Tax Foundation
Los expertos del Comité señalaron que se deben acelerar medidas de política fiscal para lograr la meta de déficit fiscal planteada por el gobierno nacional
Para este año está contemplado que el déficit llegue a -4,7% del PIB y que disminuya gradualmente hasta llegar a supéravit primario en 2026
Las obligaciones públicas no pueden superar 71% del PIB. En 2022, el Balance Primario Neto Estructural no puede ser de menos de -4,7%
Los cambios a la Regla Fiscal, que se aprobaron en la Ley de Inversión Social, incluyen un límite de la deuda pública de 71% del PIB
El comité también señaló que en el Marco Fiscal de Mediano Plazo se debe incluir una meta de deuda en torno a la Regla Fiscal
Desde 2020 la recomendación del Comité Consultivo de la Regla Fiscal recomendó al Gobierno Duque poner en ‘stand by’ este mecanismo
Según las estimaciones de la firma, la reforma fiscal que se tramitará no aumentaría los ingresos en más de 1% del PIB
Varios dijeron a LR que sería conveniente modificar la regla fiscal para que esta también establezca un máximo para la deuda pública
El Comité también resaltó la necesidad de radicar una propuesta integral de reformas tanto en componentes de gasto como ingresos
Ya el Gobierno había suspendido la regla fiscal en 2020 y 2021 y, así, se retornaría a la regla a partir de 2022
Reducir las exenciones del IVA y aumentar la base del impuesto a la renta de las personas naturales, entre las recomendaciones
Colombia realizará operaciones en TES verdes para acumular $2 billones en 2021. El Gobierno también busca la emisión de bonos sociales desde 2022