El domingo se presentaron protestas contra la operación de este peaje pidiendo que fuese desmontado. Hoy, la tarifa es de $2.400
El presidente de la CC, Juan Cartín Caicedo, señaló que es importante plantear una hoja de ruta con el Gobierno frente a la medida
El gremio señaló que ahora la medida costaría el doble y que ya no se estaría hablando de $500.000 millones, sino de más de $1 billón
Un total de 143 peajes mantendrán los precios de 2022, el Gobierno asumirá toda la diferencia para que no haya incrementos
Según la Cámara Colombiana de Infraestructura, estos estarían evaluando los caminos "que, al amparo de la ley, permitan tomar las decisiones que sean del caso"
De acuerdo con el Ministerio de Transporte, las concesiones se enfrentan a graves sanciones si no acatan el decreto firmado ayer
Empresas intermediarias de pago como Gopass y Facilpass mantienen perspectivas de crecimiento, más allá de posible impacto de la congelación de precios en los peajes para 2023
La concesionaria Coviandina se había adelantado con una subida de 16,12% pero el Gobierno insiste que no será viable el ajuste
El concesionario encargado del corredor vial Bogotá - Villavicencio estableció los nuevos montos a partir del IPC de 2022 más 3%
El ministro Guillermo Reyes aclaró que la medida aplicará solo para peajes nacionales, ya que los departamentales los fijan las administraciones locales
La cartera ha conversado con gremios del sector para atender inquietudes sobre temas como el aumento del precio de la gasolina
La tarifa más alta la tiene la caseta de Pipiral entre Bogotá y Villavicencio con $20.100. En el Llano están los valores más elevados
María Lorena Gutiérrez, presidente de Corficolombiana, señaló que los peajes son una forma de pagar la financiación de las obras
La empresa espera que, con la activación de estos nuevos puntos de pago, se beneficien 70% de los clientes que transitan frecuentemente por esta ruta
Las tarifas llegan a US$8,14, US$5,96 y US$5,94. Colombia ocupa el quinto lugar con US$4,36 y es el país con más puntos de cobro
El territorio nacional registra 168 casetas, que son parte de concesiones privadas, mientras que otras son administradas por el Invias
Con la implementación de Colpass, marca del Ministerio de Transporte, empresas como Copiloto buscan llegar a más de 150 peajes
La implementación por parte de Mintransporte es importante, ya que mediante la articulación con Colpass les permite tener cobertura nacional
El Gobierno indicó que logró acuerdo que puso punto final a siete años de negociaciones fallidas y se dio por la apertura a los consensos
En la vía Bogotá - Villavicencio está el peaje Pipiral, que tiene un costo de $20.100, y de Rionegro a Medellín el del Túnel de Oriente vale $19.300
La lista la completan departamentos como Meta, Cesar y Valle del Cauca, con peajes que pueden llegar a costar más de $13.000