El superintendente financiero, Jorge Castaño, es el personaje de portada de la última edición del año de la revista Criterio Inversionista
Se han agilizado algunos trámites a través de herramientas como la Ventanilla Única Empresarial
Esta iniciativa empresarial colombiana, que es ejemplo de economía circular, abrirá oficina en México
Las principales razones que explican este alto incremento son la alta inflación y los efectos negativos de la pandemia
No hay una fórmula ideal para inyectarle capital a un negocio. se inicia con capital propio, se suman socios, se solicita un préstamo o se acude a los ‘Ángeles Inversionistas’
Las micro, pequeñas y medianas empresas, que son 99,5% del tejido empresarial, deben superar temas como desabastecimiento, poco financiamiento y altos impuestos
Las micro, pequeñas y medianas empresas emplean a 16 millones de personas aproximadamente y pesan cerca de 35% del producto interno bruto nacional
Según Confecámaras, durante 2021 se crearon más de 307.000 compañías en el país y de este total 1.518 empresas fueron pymes: 1.449 pequeñas y 69 medianas
Ha llegado a financiar proyectos desde $100 millones hasta $3.000 millones, a través de inversionistas que en un 99% son personas naturales
El próximo año se presenta como un periodo más desafiante y menos positivo en términos de crecimiento económico. Expertos recomiendan proteger el capital desde ya
La entidad opera en transacciones tradicionales que ha respaldado con $12,7 billones a un total de 239.104 de micros, pequeñas y medianas empresas
Las Cámaras de Comercio hicieron un llamado a los Gobiernos para que analicen cómo se puede apoyar a este tipo de compañías
En el país, según información del Dane, hay más de 5,8 millones de micronegocios, donde la mayoría son informales y el efectivo es la única forma de transacción
A Colombiaplast se llevaron a cabo 165 citas de negocios, asistieron 16 compradores de seis países y 47 empresas colombianas
El Banco Popular realizó una serie de recomendaciones para lograr procesos más efectivos, transparentes y regulados
La estrategia con la Cámara de Comercio Internacional tendrá unos ejes fundamentales en sostenibilidad, inclusión, digitalización
El director designado de la Dian, Luis Carlos Reyes, se reunió con empresarios de las Mipyme de Bogotá, Antioquia y Bolívar
Ministerio de Economía está trabajando en un proyecto de ley de cuotas para las grandes empresas. El diseño inicial contempla una meta intermedia de 20% en tres años.
La entidad realizó unas anotaciones y reiteró su posición mediante una carta enviada a el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera