.
Aporte de las MiPymes al sector turístico
TURISMO

La facturación de las MiPymes de la industria turística creció 74% el último semestre

lunes, 25 de septiembre de 2023

Aporte de las MiPymes al sector turístico

Foto: Gráfico LR

En 2023 la industria aportará US$15.000 millones a la economía nacional, superando en 7,2% a los niveles prepandemia

La industria del sector turístico es fuertemente impulsada por las Mipymes. En Colombia, el turismo es un generador clave de divisas, ingresos y empleo. Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, el aporte del sector representará 4,8% de su economía total a fines del 2023; y generará 5,5% del total de los empleos.

Asimismo, conforme a diferentes estudios, más del 90% de las empresas relacionadas con el alojamiento, gastronomía, transporte, agencias de viajes y recreación son MiPymes.

El último informe de Alegra.com, el software de contabilidad y facturación electrónica, reveló que la facturación de las MiPymes turísticas a nivel regional creció 73% durante el primer semestre del 2023, en comparación con el mismo periodo durante el 2022, mientras que en Colombia creció un 95%; subrayando la resiliencia y la capacidad de adaptación de estas empresas en un entorno en constante cambio.

Aporte de las MiPymes al sector turístico
Gráfico LR

Asimismo, los datos evidenciados destacan la contribución de las MiPymes en la expansión de la industria turística en Colombia; que, según el WTTC, en 2023 aportará US$15.000 millones a la economía nacional, superando 7.2% a los niveles prepandemia.

"El aumento sostenido en la facturación de estas empresas es un testimonio del espíritu emprendedor y la resiliencia que caracteriza a la región”, agregando “El informe de Alegra.com resalta el impacto positivo que las MiPymes tienen en las economías locales, generando empleo y fortaleciendo a la comunidad", explicaba David León, Country Manager de Alegra.com.

El crecimiento obedece a una agenda más sostenible

De acuerdo con Grupo Expedia, el 90% de los turistas desea incluir prácticas sustentables en sus viajes. León, por esta razón, destaca la capacidad de los emprendedores para incorporar la sostenibilidad en cada eslabón de su cadena de valor, desde la selección de proveedores comprometidos con el medio ambiente hasta la gestión de residuos y la mejora de sus procesos.

“Incluso en tareas cotidianas como la facturación de sus ventas, las MiPymes tienen la oportunidad de reducir su huella ambiental al optar por sistemas en la nube que generan facturas digitales, evitando así el desperdicio de pape", cerró.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 28/04/2025

La compra de sombrillas subió 25,2% en el primer trimestre del año por la temporada de lluvias

Las precipitaciones son un factor que está impulsando la compra de estos artículos, según se observa en las ventas online, en tiendas y de sus fabricantes

Construcción 30/04/2025

ISA negó acusaciones en su contra sobre proyecto de vía panamericana en Panamá

La empresa dijo que no tiene conocimiento de denuncias en su contra y que no ha culminado la selección del subcontratista de la obra

Salud 28/04/2025

Colapsó capacidad instalada de Hospital Universitario de Caldas en área de urgencias

La institución dijo que el aumento ha generado presión considerable sobre los recursos físicos, tecnológicos y humanos del servicio,