La empresa, que tendrá la adjudicación de la ANI para el proyecto de Ruta del Sol II, tiene como meta finalizarlo en cinco años
El valor del proceso por espacio va entre $950.000 a $2.500.000 dependiendo del alcance del diseño. Los precios han tenido alza respecto a 2021
El valor pactado en el contrato EPC supera los $548.000 millones a 48 meses y será ejecutado junto con Castro Tcherassi y Procopal
La Creg evidenció que el mal uso de la metodología o su desconocimiento podría estar generando sobrecostos a los municipios y distritos
La empresa tuvo un impacto debido al paro de obras de infraestructura. La planta de Maceo, Antioquia, es la apuesta de la compañía para la reactivación
La pandemia hará que la circulación de aire sea clave en las edificaciones, Fachadas y cubiertas que lo permitan será clave
El ministro de Viivienda, Jonathan Malagón, expidió la normatividad para los subsidios No VIS y confirmó que apuesta por 120.000 unidades VIS
Estas estructuras pueden generar un ahorro de por lo menos 40% en tiempo y dinero respecto a una construcción tradicional
Centros de pensamientos indicaron que los sectores más afectados durante las cuarentenas fueron la construcción, el arte, el comercio, la industria y la minería
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) dio a conocer que ya 80% del personal de obras ha vuelto a sus laborales de trabajo
En Colombia, durante el primer trimestre los volúmenes domésticos de cemento gris, concreto y agregados disminuyeron
El Ministerio de Vivienda aclaró que se deben adoptar protolocos de seguridad y garantizar la prestación de labores sin riesgos de contagio
El precio que hay actualmente para las oficinas de Clase A se acomoda a la nueva oferta
Las mayores alzas se presentaron en lámina de acero (13,77%) y cinta de pvc (12,34%), informó la entidad.
La actividad habría sido afectada por la tormenta tropical Barril, que golpeó Luisiana a mediados de julio
La variación de la construcción pesada fue de 0,04% en el sexto mes del año.
El departamento es el primero en Colombia en prohibir este material
Variación mensual de abril es inferior en 0,04 puntos a la del año pasado.
Un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella hizo un sondeo de los valores de los apartamentos de clase media en la región y ubicó qué ciudad tiene la cifra más alta y más baja.
El resultado, según dijo la entidad, es inferior en 0,44 puntos porcentuales frente a 2018.
La ejecutiva afirmó que en Pasto hay escasez de cemento, acero, agregados, materiales para acabados, entre otros.