MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las mayores alzas se presentaron en lámina de acero (13,77%) y cinta de pvc (12,34%), informó la entidad.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que en julio la variación anual del Índice de Costos de la Construcción de Vivienda fue de 2,52%, en comparación con el mismo mes del año pasado. Este resultado fue inferior en 0,80 puntos porcentuales frente “al crecimiento acumulado del año precedente (3,32%) e inferior en 1,27 puntos porcentuales con relación al alza anual del IPC a julio de 2019 (3,79%)”, aseguró la entidad.
A la par de la publicación de este indicador, el Dane también aseguró que en el séptimo mes del año la variación anual de los costos de construcción pesada fue 3,03%, un resultado inferior de 2,15 puntos porcentuales frente al presentado en el mismo mes de 2018 (5,18%).
“Por insumos, las mayores alzas se presentaron en lámina de acero (13,77%), cinta de pvc (12,34%) y equipo de soldadura (10,73%)”, aseguró el Dane, quien reveló, a su vez, que “en ese mes la producción de concreto premezclado fue de 583,8 miles de metros cúbicos. Una cifra que significó una caída de 1,1% frente al julio del año pasado.
La entidad recalcó que el déficit fiscal global del Gobierno central se incrementó hasta 6,7% del PIB en 2024 desde 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales más de la meta
Habrá un ahorro en tiempo de 72%, al pasar en sus trayectos de 35 a 10 minutos en promedio, se beneficiarán 440.000 personas
Sobre el impacto en sectores volátiles como el minero-energético, el director de la Dian, Luis Eduardo Llinás, señaló que se hizo un análisis para ajustar las tarifas