.
CONSTRUCCIÓN

Inicios de construcción de casas Estados Unidos caen por tercer mes consecutivo

viernes, 16 de agosto de 2019

La actividad habría sido afectada por la tormenta tropical Barril, que golpeó Luisiana a mediados de julio

Reuters

La actividad de construcción de casas en Estados Unidos bajó por tercer mes seguido en julio, con un pronunciado descenso en la edificación de unidades multifamiliares, pero un salto en los permisos a máximos de siete meses ofreció algo de esperanza para el sector.

Los inicios de construcción de casas se redujeron 4,0% a una tasa anual desestacionalizada de 1.191 millones de unidades el mes pasado, dijo el viernes el Departamento de Comercio. La actividad habría sido afectada por la tormenta tropical Barril, que golpeó Luisiana a mediados de julio.

Las cifras de junio se revisaron a la baja para mostrar un descenso en la construcción a un ritmo de 1.241 millones de unidades, en vez de la reducción a una tasa de 1.253 millones de unidades que se reportó previamente.

Economistas consultados en un sondeo de Reuters proyectaban que en julio los inicios de construcción aumentaran a una tasa de 1.257 millones de unidades.

Los permisos de construcción tuvieron un salto de 8,4%, el mayor avance desde junio de 2017, a una tasa de 1.336 millones de unidades el mes pasado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 14/03/2025

La autoridad china inicia destrucción de primeros contenedores de cerezas chilenas

El 13 de enero de 2025, el buque Saltoro de Maersk, con 1.352 contenedores de fruta, sufrió una falla y quedó varado en alta mar

Chile 17/03/2025

La reestructuración de la chilena Betterfly incluyó 30 despidos y cierre en cinco países

En agosto de 2022 la startup despidió a 30 personas y en enero de 2023 despidieron a 30% del personal de ese entonces, hoy, prefieren no revelar la cantidad de colaboradores ni de ingresos anuales

España 17/03/2025

Inflación española a 12 meses armonizada con la UE se mantiene en 2,9% en febrero

El dato final del INE de 2,9% confirmó la lectura preliminar de la inflación a 12 meses armonizada con la Unión Europea publicada hace dos semanas