Las manufacturas, con una contribución de 22,2 puntos porcentuales, fue el sector que más aportó a la variación positiva del indicador
De las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, un total de 33 registraron variaciones positivas en su producción
En el total nacional, según lo reportado, en comparación con el trimestres de febrero-abril de 2021, 334.000 jóvenes lograron ocuparse
Entre enero y abril de 2022 las exportaciones llegaron US$18.385 millones FOB, jalonadas por la industria extractiva
La balanza comercial del país también presentó un aumento en su déficit cercano a US$300 millones FOB
Entre las categorías que más jalonaron este crecimiento estuvieron los combustibles y los productos de industrias extractivas
En comparación con el mismo mes de 2021, la región que más creció tanto en ingresos reales, como personal ocupado y salarios, fue la amazónica
De las 23 ciudades analizadas por el Dane, Sincelejo y Cúcuta presentaron la tasa mas alta, con 66,8% y 63,8% respectivamente
La mayoría de los aumentos en los precios para este sector se deben al crecimiento en la tasa de cambio que está enfrentando el país y el aumento del salario mínimo
La maquinaria y el equipo de transporte, así como los productos químicos aportaron 27,5 pp a la variación de la industria manufacturera
El Dane reveló su Encuesta Nacional de Calidad de Vida; se estableció que más de 40% de los hogares tienen como jefe a una mujer
Los resultados de la encuesta se desglosan mayoritariamente en un área destinada para la construcción de vivienda, la cual alcanzó los 1,7 millones de metros cuadrados
Comparando las cifras que se registraron en febrero de 2022 con las del mismo mes de 2021, se puede ver una recuperación global del sector
El Dane reveló que en el mes de febrero se demandaron menos alimentos, vehículos y electrodomésticos, producto de la inflación
Entre las ciudades que se encuentran afrontando un panorama más preocupante en este aspecto están Sincelejo con 65,5% y Cúcuta con 65%
Según el Dane, durante este período la cifra nacional de trabajo infantil pasó de 5,0 a 4,8%, y mantuvo el ritmo en caída desde 2012
En oposición, Nariño, Huila y Atlántico fueron las regiones del país que registraron las menores tasas de desempleo durante 2021
Se espera que Juan Daniel Oviedo, director del departamento, revele el informe y los resultados vía streaming a las 2:00 de la tarde