.
HACIENDA

Economía volvió a crecer en mayo y llegó a 16,5% jalonada por actividades terciarias

lunes, 18 de julio de 2022

Este resultado fue 28 puntos porcentuales mayor al que se registró para el mismo mes del año pasado

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) reveló que el crecimiento de la economía para mayo fue de 16,5%. Este resultado fue 28 puntos porcentuales mayor al que se registró para el mismo mes del año pasado.

El crecimiento se registró en parte por el considerable aumento en las actividades secundarias, las cuales crecieron 33,1% para el quinto mes del año. Sin embargo, fueron las terciarias las que más contribuyeron al crecimiento de la economía con 11 p.p. La variación, en este caso, fue de 14,8%.

Segmentos como el comercio al por mayor y al por menor; transporte y almacenamiento y alojamiento y servicios de comida (de las actividades terciarias) fue el de mayor crecimiento anual por segundo mes consecutivo. Para abril presentó un aumento de 28,1% mientras que para mayo marcó 29,1%.

A pesar de esto, y teniendo en cuenta los tres grupos de actividades económicas, el comportamiento mensual no mostró el mismo panorama. Para mayo, este se ubicó en terreno negativo y se tasó en -0,8%.

En cuanto a las actividades específicas, solo tres tuvieron crecimiento frente a abril. El suministro de electricidad y la distribución del agua lo hizo en 0,3%; la información y las comunicaciones crecieron 1% y las actividades profesionales tasaron su crecimiento en 1,1%

Con base en este mismo criterio, solo las actividades terciarias presentaron 'números verdes' en su tasa de crecimiento mensual. Con 1,4%, según la entidad, superó el decrecimiento de que tuvieron los otros dos grupos en el que las actividades primarias variaron -0,7% y las secundarias -2,9%.

Cuando se hace una comparación trienal, solo las actividades primarias siguen sin alcanzar, si quiera, su nivel prepandemia. Las actividades agropecuarias y la explotación de minas y
canteras cuenta con una variación negativa de -3,5% en comparación con 2019.

En cambio, el mayor crecimiento frente al año previo al covid lo presentó la información y las comunicaciones que crecieron 21,8%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 14/03/2025

Petro dice que Ecopetrol debe trabajar en infraestructura y nube de inteligencia artificial

Le jefe de Estado insistió que Colombia cuenta con suficiente gas y con una demanda que aseguró debe decrecer

Ambiente 15/03/2025

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca frenó resolución del Ministerio de Ambiente

El fallo ordenó la suspensión del borrador que pretendía dictar los líneamientos de reordenamiento de la Sabana de Bogotá

Transporte 15/03/2025

Cierre en la vía Panamericana obligó a restringir la venta de combustibles en Pasto

Según el Invías, el taponamiento se dio debe a la caída de piedras sobre el corredor vial, lo que llevó al cierre total de la carretera