.
HACIENDA

Importaciones crecieron 36,1% en abril y llegaron a US$6.393 millones, según el Dane

viernes, 17 de junio de 2022

Las manufacturas, con una contribución de 22,2 puntos porcentuales, fue el sector que más aportó a la variación positiva del indicador

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), las importaciones para abril llegaron a US$6.393 millones, lo que representó un crecimiento de 36,1% en comparación con el mismo mes del año pasado. En comparación con 2019, antes de la pandemia, la variación fue de 41,2%, al pasar de US$4.528 en dicho año, a los US$6.393 del actual.

Las manufacturas, con una contribución de 22,2 puntos porcentuales, fue el sector que más aportó a la variación positiva del indicador. A este lo siguieron los combustibles y productos de industrias extractivas que aportaron 8,3 puntos porcentuales y los productos agropecuarios, alimentos y bebidas que lo hicieron con 5,5 puntos.

El de mayor crecimiento, entre tanto, fueron los otros sectores y los combustibles y productos de industrias extractivas que variaron 119,5% y 101,8% respecticamente frente a sus importaciones en abril de 2021.

En cuanto a grupos específicos el aporte más significativo lo dio las importaciones en maquinaria y equipos de transporte, que varió 35,4% y aportó 14,5 puntos a su categoría y 11,2 al total de las compras al exterior. A este lo siguió el petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos, cuyas compras crecieron 130,2% en comparación a abril de 2021 y aportaron 96,9 puntos a su grupo y 7,9 al total.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 06/06/2023 Más de 70% de remesas que llegan al país lo hacen de Estados Unidos, España y Chile

En los primeros cuatro meses de este año entraron al país US$3.212 millones por concepto de remesas, 14,7% más que hace un año

CUBRIMIENTO EN VIVO 07/06/2023 Parque Nacional y Universidad Nacional, los puntos de encuentro de las marchas hoy

Desde las 9:00 a.m. los simpatizantes del Gobierno Petro, sindicatos y congresistas empezarán a movilizarse hacia la Plaza de Bolívar

Energía 05/06/2023 Las distribuidoras de energía siguen lidiando con saldos que dejó la Opción Tarifaria

El monto que reporta la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía por esto es $4,6 billones. Algunos distribuidores esperan hacer un cobro diferido