Con la decisión la tasa pasará de 5% a 8% efectivo anual y pretende beneficiar a los clientes que tienen depósitos de bajo monto
La chief operating officer de la fintech argentina, Mariana Franza, detalló que buscan crecer en América Latina
La compañía dijo que con esto busca reflejar la trayectoria y continuar trabajando en su posicionamiento de manera regional
Daviplata y Nequi lideran en materia de clientes, con 15,7 millones y 14,8 millones respectivamente. Le sigue RappiPay, con más de un millón
Una de las tendencias de la banca digital ha sido apostarle a dar mayores rentabilidades a sus clientes, en medio de la digitalización
La fintech argentina ya ofrecía la posibilidad de hacer consignaciones sin costo a través de los más de 10.000 puntos Efecty del país
Ualá Bis permitirá al comerciante por medio de un link de pagos y datáfono recibir inmediatamente el dinero de las ventas realizadas
A nivel nacional, la inversión proveniente de Argentina fue de $US105,4 millones en 2021, un aumento de 304% frente a la prepandemia.
La empresa financiera argentina Ualá, debutó el viernes por primera vez en en el mundo criptográfico
La fintech que emplea a más de 1.500 personas proyecta sumar más de 25 millones de usuarios en los próximos cinco años
La compañía, fundada por Pierpaolo Barbieri en 2017, alcanzó una valuación de US$2.450 millones, después de una inversión Serie D
El nuevo servicio será operado por el banco mexicano ABC Capital, el cual fue comprado por Ualá en noviembre del año pasado
Ualá ha emitido más de dos millones de préstamos en Argentina y prevé que ese número crecerá con la adquisición de Ceibo
Esta iniciativa hace parte de la política de inclusión de la compañía argentina, que llegó a Colombia en enero de este año
Cerca de 2,5 millones de venezolanos están radicados en Colombia, de los que 96% han regularizado su situación migratoria
En junio, la fintech lanzó una versión virtual de su tarjeta, ofreciendo un medio de pago digital gratuito para comprar en el mundo
Con esta funcionalidad, los usuarios tendrán un medio de pago digital gratuito, habilitado para comprar en cualquier lugar del mundo
Este anuncio se da tras la salida de Vía Baloto, pues varias entidades informaron que dejarían de prestar los servicios de pagos en esta red