.
Mariana Franza
ARGENTINA

Exbanquera de Goldman Sachs deja su cargo como directora de operaciones de Ualá

domingo, 2 de junio de 2024

Mariana Franza

Foto: Cronista

Trabajó en Goldman Sachs durante 11 años, convirtiéndose en la jefa global de operaciones de tasas de interés al final de su mandato

Bloomberg

Mariana Franza, una veterana banquera de Goldman Sachs Group Inc. que asumió hace tres años como directora de operaciones de la fintech argentina Ualá, dejará la compañía para buscar otra oportunidad, según personas familiarizadas con el asunto.

Franza permanecerá en el directorio de los bancos propiedad de Ualá, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas por tratarse de información privada. Su salida no tiene relación con la decisión de la empresa de despedir a 140 empleados, o 9% del personal, en un intento por eliminar la superposición de roles. Dirigida por su fundador Pierpaolo Barbieri, Ualá opera en Argentina, México y Colombia.

La oficina de prensa de Ualá no hizo comentarios de inmediato sobre la salida de Franza. Ualá es parte de una generación de nuevas empresas de tecnología financiera que compiten para brindar servicios en mercados tradicionalmente poco bancarizados en América Latina.

La empresa fue valorada en US$2.450 millones en 2021 después de una ronda de financiación que incluyó al conglomerado japonés SoftBank Group Corp. y al gigante chino de Internet Tencent Holdings Ltd. Los patrocinadores anteriores de Ualá incluyeron a George Soros, Goldman Sachs y Monashees.

A pesar de esos patrocinadores de renombre, la competencia ha sido dura contra rivales que gastan mucho, incluidos Nu Holdings Ltd. y MercadoLibre Inc.

Antes de unirse a Ualá, Franza fue directora ejecutiva del mercado cambiario de Argentina conocido localmente como MAE y anteriormente trabajó en Goldman Sachs durante 11 años, convirtiéndose en la jefa global de operaciones de tasas de interés al final de su mandato.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Panamá 17/07/2025

China bloquearía acuerdo sobre puertos de Panamá si su gigante naviero no participa

CK Hutchison, de Li Ka-shing, anunció en marzo que vendería su participación de 80% en el negocio portuario, que abarca 43 puertos en 23 países

Japón 17/07/2025

Katsunobu Kato afirmó que aranceles no solucionan los desequilibrios comerciales

Los comentarios del ministro se producen en un momento en que la economía mundial se prepara para aranceles más altos ordenados por el presidente estadounidense Donald Trump

Perú 15/07/2025

Economía peruana crece más de lo esperado en mayo, pese a baja del sector minero

El Instituto Nacional de Estadística (INEI) precisó en un comunicado que entre enero y mayo de este año la economía peruana avanzó 3,13%,