.
BANCOS

Ualá anuncia cambio de logo y creación de audiologo tras cinco años en el mercado

jueves, 9 de marzo de 2023

Ualá cambio de imagen Foto: Ualá

La compañía dijo que con esto busca reflejar la trayectoria y continuar trabajando en su posicionamiento de manera regional

Una nueva paleta de colores, su forma y una tipografía más madura, forman parte de los cambios del logo que tendrá Ualá. También, se creó la primera identidad sonora sumando un audiologo para que la marca se perciba a través de más sentidos.

La compañía dijo que se busca reflejar la trayectoria de cinco años y, además, trabajar en un mismo posicionamiento de manera regional.

La renovación de la imagen de Ualá habla de nuestro crecimiento. Así como la compañía evoluciona, la marca también lo hace. Con esto, consolidamos cada vez más nuestro carácter regional, ampliando nuestro ecosistema financiero en América Latina y enfocándonos en tecnología, seguridad, facilidad e inclusión”, señaló Martín Bellocq, Chief Marketing Officer (CMO) de Ualá.

Ualá espera con estos cambios, seguir ofreciendo acceso a un ecosistema completo, incluyendo en las diferentes geografías, soluciones digitales que responden a las necesidades locales (Argentina, México y Colombia), lugares en los que suma más de 5 millones de usuarios, esperando tener una expansión regional sumando más de 25 millones de usuarios en los próximos 5 años.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 06/12/2023 Los bancos Davivienda y Agrario son las entidades más lejanas a la tasa de usura

Los créditos de consumo del Banco Davivienda tienen una tasa de interés ponderada de 24,64% y los del Banco Agrario, de 22,62%,

Bolsas 04/12/2023 Viajar a Estados Unidos durante fin de año es 17% más barato que a inicios de 2023

La semana pasada, el dólar volvió a bajar de los $4.000, tras los comentarios sobre las tasas del presidente de la Fed, Jerome Powell

Bolsas 06/12/2023 El precio del dólar sigue a la baja y cerró la jornada por debajo de la línea de $4.000

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, caía 0,87%, a US$76,53 en la tarde, y el WTI lo hacía en 0,93%, a US$71,65