Tostao se acogió a la reorganización, Juan Valdez ha recuperado 45% de las ventas y Starbucks dijo que los alquileres son el mayor problema
Esta semana Tostao’ se acogió al decreto 560. En el sector de alojamiento y servicios de alimentación hay ocho solicitudes
La empresa, con 543 tiendas físicas, señaló que la crisis económica por la pandemia afectó sus finanzas, pero aún sigue siendo viable
La compañía nacional señaló que por la crisis económica que generó la pandemia deberá renegociar sus deudas con los acreedores
Cifras y Conceptos develó que 64% de las personas creen que su empleo está en riesgo y solo 43% pueden teletrabajar
Supermercados y comercios han hecho acuerdos y donaciones para enfrentar los desafíos generados por el contagio de Covid-19
La compañía entregará los refrigerios a instituciones de salud, entidades públicas y a zonas con personas vulnerables
Desde 2016 el consumo de café fuera del hogar se ha incrementado 4% anual. Entre 2009 y 2016 aumentó 35%, gracias a Toma Café
Los recursos otorgados por el fondo de capital serán para la consolidación de la operación de Justo & Bueno y Tostao
Empresarios de diferentes sectores se encontraron en el Congreso Internacional de Logística de la Universidad del Rosario.
Pedro Gasca, presidente de Bakery Business International, operadora de Tostao explicó su modelo de emprendimiento.
De acuerdo con la marca, esta es la segunda ciudad el país con mayor número de panaderías.
Starbucks no dio el número de nuevos locales, pero aseguró que seguirá invirtiendo.
La compañía BBI Colombia cerrará el año con más de 400 tiendas.
Hoy hay 2.100 tiendas D1 en casi todo el país.
Las entrevistas de los empresarios y emprendedores que han marcado la economía del país.
Esta primera inversión se cerrará en septiembre de este año
Habrá 411 tiendas este año.
La franquicia ya inició operaciones en Colombia ofreciendo el servicio y espera abrir 200 puntas los próximos tres años.
¿Qué lleva el espresso, macchiato, capuccino, americano y latte?
Empresas venezolanas que muestran la otra realidad de la ola migratoria