El Consejo Privado de Competitividad señaló que el Gobierno debe hacer cambios estructurales para subir el recaudo y no perder el grado de inversión
A corto plazo, el Gobierno deberá tomar mayores medidas para asegurar ingresos, generar empleo y brindar liquidez a las empresas
La pandemia resaltó las falencias que el país tiene en competitividad. Reformas tributaria, fiscal, pensional y laboral se plantean
Marcan tres debilidades, entre ellas el alto ISR que pagan las empresas y el tiempo para cumplir con obligaciones fiscales.
En la región Chile, México y Brasil tienen mejores lugares que Colombia. Los países mejor calificados son Suiza, Suecia y Estados Unidos
El estudio internacional publicó el Índice de Complejidad Corporativa 2020, donde seis de los diez primeros países son latinoamericanos
Dentro del desempeño de la capital de caldas en el índice de competitividad resalta la apuesta por el uso y la adopción de TIC
El índice de competitividad de 2020 mostró que Bogotá ocupó el primer lugar, y que Cúcuta y Santa Marta fueron las que más avanzaron
Hay ciudades pequeñas como Tunja o Manizales que resaltan por liderar en áreas como salud y entorno para negocios, que las impulsan en el ranking general de competitividad
El estudio mostró que Bogotá ocupó el primer lugar en siete de los 13 pilares del índice, la capital lideró en temas como infraestructura
Stephen Brien, director de Política y Centro de Métricas del Legatum Institute, dijo que América Latina debe trabajar unida
Estados Unidos se ubicó en el puesto 10 este año, es decir siete puestos por debajo del resultado que alcanzó el año pasado
Chile es el país mejor calificado de la región en el índice de competitividad de IMD, en el puesto 38, seguido de Perú en el 52
Colombia completó una caída de 16 puestos en 13 años en el índice del IMD. En el ranking de 2020 se ubicó en la posición 54 y bajó dos lugares
El economista senior del IMD World Competitive Center, José Caballero, habló sobre el desempeño de la región en la medición
El país ocupó el puesto 54 del ranking, entre 63 países, y fue el cuarto de la región, por detrás de Chile (38), Perú (52) y México (53)
Bogotá, Antioquia, Santander y Atlántico continúan liderando la lista. sin embargo, Putumayo y Caquetá escalaron dos lugares en el ranking en cada caso .
Los más rezagados son Chocó, Guainía, Vichada y Vaupés. Es la primera vez que se mide a los 32 departamentos en el estudio.
Informe de competividad le sugiere al Gobierno priorizar reformas en materia laboral, pensional y tributaria.
El departamento es el mejor en el pilar de instituciones
Destacan aspectos como gestión de recursos de las instituciones frente al promedio a nivel nacional
Cali obtuvo una calificación de 6,08 sobre 10 y se ubicó por detrás de Bogotá, Medellín y Bucaramanga.