.
HACIENDA

Colombia ocupa el puesto número 68 entre unos 131 países en el Índice Global de Innovación

jueves, 3 de septiembre de 2020

En la región Chile, México y Brasil tienen mejores lugares que Colombia. Los países mejor calificados son Suiza, Suecia y Estados Unidos

María Carolina Ramírez Bonilla

Innovación. Esa fue la palabra que estuvo de moda hace unos años cuando se hablaba de cambiar la forma de hacer las cosas para que fueran más rentables y eficientes. En el mundo, la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (Wipo) publica cada año el Índice de Innovación Global (GII) que clasifica las economías mundiales de acuerdo con sus capacidades de innovación.

Los resultados de 2020 para Colombia no son los mejores. El país no solo lleva tres años perdiendo puestos, sino que además fue superado por cuatro pares regionales: Chile (54), México (55), Costa Rica (56) y Brasil (62).

Según los datos, Colombia ocupa la posición número 68 en el índice de 131 economías; el año pasado estaba en el lugar 67 y en 2018 ocupó la posición 63. Las razones para que se haya perdido un puesto tienen que ver con los resultados en las categorías de Capital humano e investigación, Productos de conocimiento y tecnología y Productos creativos, en las cuales está por debajo de la media del grupo de naciones con ingresos medios como lo es esta economía.

Para el economista y exdirector del DNP, Hernando José Gómez, “nuestra economía está en el top de la segunda mitad del ranking. Sin embargo, todavía podemos aprende de los primeros países de América Latina, que tienen diferencias muy interesantes que podríamos usar como referencia. En el caso de Chile está ProChile, una entidad que se ha enfocado tanto en la formación de capital humano y recursos financieros, o lo que se ha venido haciendo en Costa Rica con el desarrollo de clústeres, usando políticas de zona franca para atraer esas inversiones”.

Al analizar los resultados de Colombia, en las categorías en las que mejor le va es en Instituciones, Infraestructura, Sofisticación del mercado y Sofisticación empresarial, donde obtiene resultados que están por encima del promedio para el grupo de ingresos medios altos.

Esto se debe, en parte, al avance que ha tenido la economía nacional en fortalecer sus instituciones y en promover espacios empresariales que les faciliten a los inversionistas hacer negocios con sus pares locales.

Para Martín Jaramillo, economista y consultor empresarial en Upside Consulting, “Colombia es un país que se ha mantenido relativamente estable en estos índices de innovación pese a que invierte muy poco en ciencia y tecnología, el país ha logrado avanzar en otros desarrollos, pero seguimos rezagados en términos de innovación”.

LOS CONTRASTES

  • Hernando José GómezEconomista y exdirector del DNP

    “Tenemos muchas cosas que aprender dentro de los mismos países de la región, tener unas mejores prácticas que nos ayuden, por ejemplo, a convertir a un iNNpulsa en un ProChile”.

El analista considera que este es un problema en tiempos normales porque la innovación va ligada al desarrollo económico y “podría decirse que es la única forma de generar ingresos más allá de las rentas petroleras o de recursos naturales, es la vía más rápida al desarrollo”, explicó.

En el ranking general el país líder en el mundo es Suiza, seguido de Suecia, Estados Unidos, Reino Unido y Holanda completando el top cinco. Países como Perú, Argentina, El Salvador y Ecuador están por debajo del puesto 70.

Víctor Malagón, presidente del Foro de Presidentes, concluyó que Colombia no puede dejar pasar la oportunidad de avanzar en ciencia y tecnología, que es el aspecto más bajo en el índice y más aún con nuevo ministerio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Irán 14/06/2025

Producción del mayor yacimiento de gas mundial se paralizó parcialmente tras ataque israelí

El yacimiento de South Pars se encuentra en alta mar, en la provincia meridional iraní de Bushehr, y es responsable de la mayor parte de la producción de gas de Irán

EE.UU. 16/06/2025

El presidente Trump presentó borrador de plan de seguridad para la venta de acero

El mandatario estadounidense abrió formalmente la puerta para aprobar la compra de United States Steel por parte de Nippon Steel

Canadá 16/06/2025

Líderes del G7 buscan unidad, Trump dice que expulsar a Rusia del grupo fue un error

Los líderes del G7 de Gran Bretaña, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos, junto con la UE, se reúnen en Canadá