Las firmas con más menciones en banda uno fueron Brigard Urrutia, Posse Herrera Ruiz, PPU y Lloreda Camacho & Co
A pesar de la ralentización del sector, con ocasión de la crisis del covid-19 han surgido nuevas oportunidades de transacciones
En Colombia, la forma tradicional de celebrar un contrato era por medios físicos, en un documento suscrito entre las partes
El trabajo remoto y el uso intensivo de las nuevas herramientas tecnológicas son algunos cambios que enfrentan los abogados
La toma de temperatura se debe realizar en cumplimiento a los principios establecidos por la normatividad de privacidad
The Legal 500, Chambers & Partners o Leaders League catalogan cada año a los mejores bufetes en distintas prácticas del derecho.
Cerca de 5,5% de los colombianos necesitaron contratar a un abogado en el último año, conozca cómo se hace el cobro de los servicios.
Si sus pretensiones no superan los 40 salarios mínimos legales, no necesita abogado.
Estar en un directorio es un reconocimiento a la constancia en la práctica del derecho, con altos estándares de ética y profesionalismo.
Los abogados quieren una firma propia.
El bufete estructuró su programa de sostenibilidad en cuatro líneas
Las farmacéuticas llevan siete transacciones en 2019.
Con estas aplicaciones puede tener el mundo jurídico en el móvil.
Bufetes locales aumentaron su presencia regional gracias a una estrategia de convenios.
Las alianzas de cada bufete han sido claves en el crecimiento durante los últimos años.
Abogados aportan conocimiento y experiencia en la reformas gubernamentales.
Nueve firmas españolas consolidan su presencia en Colombia
Los tres primeros puestos concentran 53%
7,8 millones están aportando al sistema de seguridad pensional
Costa Rica y Colombia lideran los países de la región con más abogados.