Empresa estadounidense de cosméticos, perfumes, juguetes, joyería de fantasía y productos para el hogar.
La Comisión Europea dijo que la compra generará un incremento "moderado" en las cuotas de mercado
La compañía espera concluir el proceso de compra en el primer trimestre de 2020
La compañía también lanzó su nueva plataforma de ecommerce que tiene como eje central a las representantes.
Algunas de las marcas que cuentan con esta facilidad tecnológica para sus empleados y clientes en Colombia, son Leonisa, yanbal, Novaventa y Avon
Fue el compañero de fórmula de la ecologista Marina Silva en las elecciones presidenciales de Brasil en 2010 y obtuvieron el tercer puesto
La nueva empresa, Natura & Co, asume el liderazgo global en el sector de ventas directas, con cerca de 6,3 millones de consultoras, 3.200 tiendas y 40.000 empleados en 100 países
La mayoría de las grandes empresas de cosméticos han ido incorporando alternativas a las pruebas en animales. En Colombia, esta iniciativa está cerca de ser ley.
Aunque no se adquirió la totalidad de las acciones del fabricante estadounidense, Natura tendrá el control del grupo combinado
La compañía brasileña había confirmado en marzo pasado el inicio de negociaciones para adquirir a la firma de origen estadounidense
"Somos una empresa que atrae el interés del inversionista internacional y un programa de ADR sin duda nos permitirá aumentar nuestra oferta y tener más acceso", dijo el director financiero José Filippo
El acuerdo va de la mano con la estrategia de Avon para mejorar el acceso a sus productos en 2019, según la compañía.
La firma iniciará con una prueba piloto en Colombia y Brasil.
Se espera reunir a más de 8.000 competidores en la capital de Antioquia para el evento deportivo.
A través de la Fundación ModoRosa y de Fundayama, varias marcas se suman a la prevención de la enfermedad con campañas y donaciones
Belcorp, Avon, Prebel, Amway y Masglo destacan por sus programas de responsabilidad social empresarial.
Avon, PepsiCo y Mastercard están en el listado.
Las compañías quedaron por encima de Gran Tierra, Equión Energía, Unilever, Makro y Cartón de Colombia.