.
SALUD

Avon suma en Cali un décimo punto en recorrido que está haciendo contra el cáncer

jueves, 25 de agosto de 2022

Compañía de belleza se alió con la liga contra el cáncer para llevar exámenes de detección temprana a comunidades vulnerables, indígenas y víctimas del conflicto

La Fundación Avon llega a Cali, el décimo destino del programa ‘Colombia por la Detección temprana del cáncer de mama’ que recorre 15 territorios del país. En alianza con la Liga Contra el Cáncer se desarrolla esta primera etapa del proyecto, que cuenta con una inversión de $300 millones.

En esta oportunidad, 100 mujeres de las comunas del distrito de Aguablanca son las beneficiadas. El programa incluye un taller de sensibilización para fortalecimiento de la autoestima, educación sobre autoexploración, chequeo clínico y mamografía gratuita para la detección temprana del cáncer de mama.

De acuerdo con un estudio de la Fundación, Cali presenta un incremento de 1.809 casos de cáncer de mama entre los años 2018 a 2021, de los cuales 53,95% se detectaron en estadíos avanzados de la enfermedad, lo que implicó que ocho de cada 100 mujeres fallecieran por darse su diagnóstico en esta fase.

“Ya sabemos que esta enfermedad es tan letal porque no la detectamos a tiempo. Ya hay los mecanismos para salvar las vidas, el tema es que no identificamos las señales que muchas veces se dan, porque hay un problema cultural y de tabúes con el cuerpo, con mi cuerpo”, asegura Paola Rueda López, presidenta honoraria de Fundación Avon.

LOS CONTRASTES

  • Diana Carolina Robayo Directora Unicáncer

    “Esto es una oportunidad para sensibilizar, porque cuando detectamos el cáncer oportunamente podemos salvar vidas. Se debe se conscientes frente a signos de alarma”.

Entre los retos del programa, que inició en 2021, se encontraron que una cosa fue planearlo y otra evidenciarlo. “Nos devolvimos un paso, porque nos dimos cuenta que faltaba para poder afianzar el programa y llegar al corazón de la gente”.

El recorrido comenzó en Manantiales, (Córdoba) con indígenas Embera Katio; le siguió Cúcuta, con personas con algún grado de discapacida;, mujeres víctimas del conflicto armado en Ovejas, Sucre; así como mujeres en estado de vulnerabilidad en Montería, Ibagué, Neiva, Villavicencio, desierto de la Tatacoa, Tierra bomba, Punta Canoa y Cartagena. De los territorios por abarcar faltan Boyacá, Bucaramanga, Villavicencio, y cerrarán finalmente con Medellín y Bogotá.

“Esto es una oportunidad para generar un mensaje de sensibilización, porque cuando detectamos el cáncer oportunamente podemos salvar vidas”, dijo Diana Carolina Robayo Ramírez, directora de Unicáncer.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 14/01/2025 Satena anunció que reabrirá la ruta Medellín-Caucasia con seis frecuencias semanales

La ruta tendrá tarifas desde $222.200 en la página web y desde $247.550 en puntos de venta presenciales

Energía 13/01/2025 Alcalde Federico Gutiérrez calificó como "un acto vengativo" sacar a ISA de Antioquia

El alcalde de Medellín dijo que es la respuesta del Gobierno porque, desde EPM, no están de acuerdo con el nombramiento de Carrillo

Transporte 14/01/2025 Los costos operativos para el transporte de carga subirán 21% con el alza de aranceles

Las implicaciones del proyecto de decreto del Ministerio de Comercio se verán en varios sectores, pero en el transporte de carga será mayor la afectación en costos