Los cinco riesgos para los directores de riesgos de las entidades, son crédito, liquidez, ciberseguridad, ambiental y la digitalización
Duranta la semana, el presidente Gustavo Petro y el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, pidieron reducir los tipos de referencia
Otro estudio de reclasificación del índice Msci reveló que cuando un mercado sube de categoría, su índice aumenta cerca de 15%
El Ahorro interno Bruto de Colombia llegó a 14,18% del PIB el año pasado, ligeramente superior a los datos que había en 2000 cuando estaba en 14,06% del PIB
Asobancaria reportó 249 denuncias de hurto a entidades bancarias en los últimos dos años, contando desde septiembre de 2021
Bogotá, Cundinamarca y Norte de Santander son los que lideran en materia de ahorro pese a que esta no es un costumbre en el país
En medio de la coyuntura de reformas, desaceleración económica, alta inflación y tasas de interés, los gremios juegan un rol en la discusión
El saldo total llegó a $103,5 billones a junio, creció frente a los $94,2 billones reportados en el mismo mes del año anterior
El presidente Gustavo Petro, por medio de su cuenta de X, volvió a insistir en la idea en que el Banco debe empezar a bajar los tipos de referencia
Cesar Ferrari, superintendente financiero, aseguró que en Colombia el consumo es muy alto y esto conlleva que el ahorro sea bajo
Dentro de las problemáticas del mercado están, la caída en la capitalización bursátil, la salida de emisores de la bolsa, y las emisiones
La cartera de leasing financiero pasó de $31,9 billones en primer semestre de 2022 a $34,6 billones al sexto mes de este año
El Ministerio de Hacienda, Asobancaria y la Andi pidieron al Banco de la República una senda para la reducción de la tasa de intervención
La tasa de intervención bancaria está en 13,25% desde mayo. El titular de la cartera de Hacienda, Ricardo Bonilla, pidió rebajar el dato