Daniel Noboa propuso una constituyente porque "las reglas actuales les impiden luchar de frente en contra del crimen organizado"
La Constitución es la norma suprema que rige las leyes de un Estado, un cambio en ella modifica las reglas de juego en la sociedad y el rol del Gobierno
El proceso exige explicar objetivos, estrategias y restricciones, y establecer canales idóneos para obtener retroalimentación masiva
Ha indicado que es posible hacerlo por una vía para-constitucional, mediante una “octava papeleta” que sería una ley de la República, si se obtiene el respaldo del 20% del censo electoral
Podemos y debemos comenzar por lo esencial: informarnos con rigor, más allá de titulares y eslóganes; defender las instituciones, incluso cuando no compartimos sus decisiones
Al comparar el mercado chileno con el peruano y colombiano, se consideran a estos dos últimos fuente de mayor riesgo político
El nuevo jefe de la cartera habló sobre cómo llevará a cabo el proceso constituyente que anunció ayer en Casa de Nariño
El líder gremial aseguro que se necesita un Gobierno que gobierne y "no que haga política todos los días"
Con la victoria de la ultraderecha, la elección se llevará a cabo en dos rondas que se iniciarán el 30 de junio y acabarán el 7 de julio
La publicación británica comparó algunas conductas del mandatario con el difunto expresidente de Venezuela, Hugo Chávez
Yerra el Gobierno Nacional cuando empieza a hablar de constituyentes y otros cuentos politiqueros de cara a las elecciones, el problema es el crecimiento de la economía
Los gremios y expertos advierten por inestabilidad política y económica. La incertidumbre podría aumentar la pérdida de inversión
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, señaló que la no aprobación de las reformas no justifica la convocatoria de una constituyente