Se trata de entidades extranjeras o de menor tamaño que no le constituyen una competencia directa
Los precios de cánones siguen subiendo como efecto de la indexación de la inflación del año pasado, que estuvo arriba de 13%
Ha invertido más de $10.000 millones en el mercado inmobiliario de Bogotá y Medellín para alrededor de 40 bienes inmuebles
Según datos de la consultora Cbre Group, en Colombia, al igual que en otros países de América Latina, los jóvenes dejan su casa a los 28 años
La póliza de arrendamiento cuesta en promedio 50% de un canon , según una investigación publicada por la Universidad Católica
Valle del Cauca tiene el tamaño de área más grande en apartamentos, a menor precio y con su mayoría concentrado en estrato cuatro
Equidad Seguros apunta a tener 2,5 millones de clientes, por eso lanzó un producto dirigido a quienes buscan vivienda arrendada
Alberto Rodríguez Moreno, presidente Ejecutivo de Inmobiliaria Century 21 Colombia, dijo que hicieron una alianza con Airbnb para que más turistas visiten el país
Actualmente 40,2% de las familias habita y demanda una vivienda en alquiler. El tope en el incremento no ha tocado techo
Según la organización, 40,2% de las familias habita y demanda una vivienda en alquiler en todo el país
El Observatorio de Ciudades del Tecnológico de Monterrey, resaltó que ciertas zonas concentran más de 10% de las viviendas en Airbnb
La baja disponibilidad de viviendas usadas también ha incidido en la aceleración en el precio de los cánones. Bogotá lideró las alzas en apartamentos
Según Davivienda, este fenómeno responde especialmente al comportamiento de la inflación al cierre de 2022, cuando llegó a 13,12%
Los precios del alquiler mensual por un apartamento de una habitación van desde US$855 hasta US$234. De la región también está México
Entre las explicaciones destacan el aumento de las rentas en Airbnb, destinado a nómadas digitales, y el aumento de la demanda de alquiler
Junto con un déficit de vivienda, este tipo de mercado ha dejado a varias familias paisas buscando casa o en barrios ahora turísticos
Según las últimas cifras del Dane, cayó el número de familias que viven en casa propia. Expertos explican que se debe a las condiciones financieras y el efecto del Covid-19
La demanda de propiedades en arriendo aumentó 12% al comparar el primer trimestre de 2023 y se anunciaron precios a la baja
La compañía tuvo ingresos por $80.000 millones en 2022. Este año espera triplicar la cifra y consolidar su presencia en Colombia