Los Fondos de Capital Extranjeros, las AFP y los Bancos Comerciales son los mayores tenedores de deuda pública, a corte de diciembre
Según cifras de la Superfinanciera, 25,8 millones de personas están afiliadas al sistema, de las que 18,63 millones están en el Rais
A corte de junio de 2022, según cifras de Asofondos, el saldo total en fondos de pensiones obligatorias llegó a $335,1 billones
El presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, dijo que la edad de jubilación se mantiene en 57 años para las mujeres y 62 en hombres
Recientemente, los accionistas aprobaron un proyecto de escisión para crear una compañía aseguradora de rentas vitalicias
De las 300 firmas más grandes del mundo que están en la lista, 11 son de la región y en conjunto acumulan US$433.579 millones
En las conversaciones que se tendrán sobre la reforma pensional, Protección pide que debe haber claridad sobre el ahorro de los trabajadores
Se presentó el primer borrador, que pretende trasladar los aportes de cerca de 5,6 millones de cotizantes de las AFP a Colpensiones
Las utilidades de las AFP se vinculan, entre otras variables, a ingresos por comisiones cobradas sobre ingresos mensuales de afiliados
El mandatario chileno hizo el anuncio en el marco de su participación en el Encuentro Anual de la Pequeña Empresa
Colpensiones no le hará cobros por manejar su cuenta, tendrá un seguro de vida, servicios exequiales y el 20% de incremento
Una de las características las propuestas es la liberación de $13 billones del presupuesto nacional destinado a Colpensiones
Las desvalorizaciones del primer semestre estuvieron marcadas por los altos niveles de inflación y el alza en las tasas de interés
Según la Superfinanciera, estos resultados se dan debido a los ingresos percibidos por la comisión de administración de los fondos
Fue la primera AFP en Colombia en recibir la certificación Friendly Biz, que reitera el compromiso por ser una empresa libre de discriminación
Según la Ley 2555 de 2010, las AFP se rigen bajo un límite regulatorio en el que no pueden exceder 10% de participación en un emisor
Además, la nueva compañía le ofrecería seguros previsionales a Protección. El proyecto se pondría a consideración de los accionistas
La firma que posee más títulos en dicho holding es Porvenir, con 35,4 millones de acciones ordinarias. a esta le siguen Protección, Colfondos y Skandia
Cada caso es diferente y se necesita de la doble asesoría, pero es clave conocer las condiciones de pensión de cada uno de los regímenes
El monto mínimo es de $10 millones y la rentabilidad efectiva anual esperada es de entre 11,4% y 11,8%, en un plazo de tres años