MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Balance del ahorro pensional en fondos privados en 2024
En las estadísticas generales, el año pasado cerró con 19,2 millones de afiliados y 7,6 millones de cotizantes en el sistema
El ahorro de los colombianos en los fondos de pensiones alcanzó un máximo histórico de $465 billones en 2024, informó este lunes Asofondos en su balance del año pasado.
En las estadísticas generales, los fondos cerraron el año pasado con con 19,2 millones de afiliados y 7,6 millones de cotizantes en el sistema, así como 358.000 afiliados.
“En un país en el que el ahorro es tan bajo, contarles a los trabajadores que su propio ahorro, peso a peso de su propiedad, llegó a semejante cifra, un monto récord no visto en materia pensional en nuestro país nos genera una inmensa alegría y una gran satisfacción como sus grandes aliados en la construcción de ese ahorro”, destacó Andrés Velasco, presidente de Asofondos.
En cuanto al rendimiento a largo plazo, el acumulado llegó a $329,92 billones al cierre de 2024, con una rentabilidad nominal acumulada de 14,06% o 6,8 puntos por encima de inflación.
“La mejor manera de dimensionar la importancia que tienen las estrategias de inversión en la generación de ahorro de largo plazo es analizar su comportamiento en ventanas de tiempo amplias, acordes con la naturaleza de ahorros como el pensional”, precisó Velasco.
En la participación, el directivo precisó que las administradoras van a tener que transformarse en una nueva industria en el nuevo régimen pensional, que entra en vigor el próximo 1 de julio.
En ese sentido, Andrés Velasco, presidente de Asofondos, anunció que las administradoras van a participar en las ofertas del Banco de la República para administrar los recursos del fondo de ahorro propio del nuevo régimen pensional.
La divisa estadounidense cerró este jueves con un promedio de $4.187,82, lo que representó un aumento de $44,64 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que está en $4.143,14
Desde el cierre de la TRM para el 18 de marzo, que estaba en $4.076, hasta el precio promedio de hoy, 20 de marzo, el precio escaló $111,78
La entidad dijo que, en total, atendieron a 24,9 millones de usuarios durante el año pasado con relación a todos los países donde opera el banco