El monto de ahorro, las semanas que lleva cotizadas y lo obtenido por rentabilidad son algunos datos importantes que debe revisar
El Mintrabajo anunció que será radicada el próximo 16 de marzo en el Congreso de la República. Aún no se conoce el borrador completo y las dudas surgen desde varios sectores
En el último corte, las AFP colombianas reportaron afectación en los rendimientos de los fondos por la incertidumbre en el mercado local y global
La medida tendría que evaluar si deja completamente de lado el régimen de prima media o si distribuye los ingresos de los usuarios
Florida se encuentra entre una serie de gobiernos estatales dominados por republicanos que están arremetiendo contra el “despertar del capitalismo”
Según cifras de la SFC, 25,8 millones de personas están afiliadas al sistema. El envejecimiento será clave en la discusión de la reforma
Según cifras de la Superfinanciera, 25,8 millones de personas están afiliadas al sistema, de las que 18,63 millones están en el Rais
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, aseguró que una reforma pensional debe tener en cuenta el mercado de TES
Los recursos se invertirían en obras como las anunciadas por el Presidente, como el tren que va de Buenaventra hasta Barranquilla
Recientemente, los accionistas aprobaron un proyecto de escisión para crear una compañía aseguradora de rentas vitalicias
De las 300 firmas más grandes del mundo que están en la lista, 11 son de la región y en conjunto acumulan US$433.579 millones
Se presentó el primer borrador, que pretende trasladar los aportes de cerca de 5,6 millones de cotizantes de las AFP a Colpensiones
Mandatario sostuvo que "las AFP, en esta reforma, se terminan. Existirán nuevos gestores de inversión privados con el objeto exclusivo de invertir fondos previsionales".
Las utilidades de las AFP se vinculan, entre otras variables, a ingresos por comisiones cobradas sobre ingresos mensuales de afiliados
Una de las características las propuestas es la liberación de $13 billones del presupuesto nacional destinado a Colpensiones
José Antonio Martínez, CEO de la Bolsa de Comercio de Santiago dijo que los servicios del nuevo holding estarán disponibles en 2024
Escoger el régimen pensional es un derecho por ley y los fondos tienen el deber de brindarle toda la información para poder elegir