Ahora quienes coticen por más de 2.3 salarios mínimos deberán tener una administradora de ahorro individual, que de no ser elegida por el usuario, será asignada aleatoriamente
En estas dos décadas han registrado en promedio una rentabilidad anual de 9,8% sobre el ahorro de aproximadamente 20 millones de trabajadores
Expertos en mercados, señalan que la prima de riesgo es más elevada para Colombia que para Brasil, cuya nota soberana es más baja
Presidente de Asobancaria aseguró que una vez aprobada la reforma pensional, el mercado tuvo más certeza de hacia dónde apuntará el sistema
Ha trascendido que la decisión estuvo dividida y Carrillo obtuvo el favor de los miembros nominados por Ecopetrol
Esta problemática es generalizada en la región, para 2022, 44% de las mujeres y 39% de los hombres mayores de 65 años en América Latina
Pasado el medio día, el presidente Gustavo Petro firmó el texto de la reforma pensional, y se convirtió oficialmente en ley de la República
La reforma implementa un sistema pensional donde el componente público y el componente privado se complementen en vez de competir. Los ingresos por encima del umbral de 2,3 salarios cotizarán en privados
El avance de la reforma pensional abre un nuevo debate por las normas que cobijará a las personas que aplicará el régimen de transición
El fondo público aumentó el número de afiliados, pero el ritmo se mantiene entre 1.000 y 4.000. La pensional tendría traslados masivos
Si no se tiene a una persona a la cual se le pueda heredar su pensión, el dinero se dispondrá según el régimen en el que haya cotizado el jubilado
Durante el fin de semana, el presidente expresó por su cuenta de X que la reforma presentada por su gobierno está a punto a hundirse en el congreso por falta de tiempo
A unos días de que inicie el congreso de Asofondos, su presidente habló sobre el panorama de los fondos si pasa la reforma y sobre la discusión de aumentar o no la edad de pensión
El Gobierno cambiará las reglas para permitir que las sociedades comisionistas de bolsa ofrezcan los llamados fondos voluntarios de pensión