Las empresas Uber y Lyft mantienen abierta una disputa con el Gobierno estatal de California desde principios de este año
Los expertos coinciden que es necesario que se dé un entorno regulatorio para que la plataforma pueda seguir operando en el país
La compañía pidió con urgencia que se den normas claras que le permitan continuar prestando su servicio en el país legalmente
Con esta "sentencia anticipada", se descarta la demanda de Cotech y la compañía Uber podría regresar a operar en el mercado nacional
Cerrarán operación porque estos países no ofrecían una ruta clara para convertirse en el operador de entrega de alimentos en línea número uno
El ajuste afectaría a más de 5.000 de los 27.000 trabajadores con los que cuenta la compañía en todo el mundo
Autoridad aseguró que desde ya se hizo un requerimiento a la plataforma para conocer si los nuevos términos violan alguna ley
Ahora la plataforma permitirá tomar servicios de taxi y alquilar vehículos con conductores por contrato
La SIC y la Supertransporte multaron a la empresa por más de $2.500 millones durante 2019. La más reciente fue por una multa de $414 millones
Empresa dice que el Gobierno violó tratado de libre comercio y que se causaron perjuicios a la empresa por US$250 millones
El Presidente dijo que los subsidios pensionales deben proteger a los más vulnerables
La empresa tasó en US$250 millones los daños que dice le fueron producidos
El Gobierno y la aplicación no pudieron llegar a un acuerdo para tener una regulación que le permitiera a la empresa continuar con la operación en el país
La plataforma anunció que saldrá del país el próximo 31 de enero. Sus más de 80.000 socios conductores tienden a tener más estudios que el promedio de la población
Aunque no se conocen detalles del diálogo, LR conoció información sobre los intentos de las dos partes para llegar a una solución que beneficie a todos
La plataforma dejará de operar en Barranquilla tras la decisión de la SIC
Un socio conductor de la aplicación alega que se violan los derechos fundamentales.
La compañía afirmó que las normas de transporte tradicional deben modernizarse en el mercado nacional
La plataforma aclaró que está amparada bajo el principio de neutralidad de red y del derecho de acceso a internet, entre otras cosas.
Hay otros países que también están trabajando en modernizar la legislación
La empresa también criticó que, bajo estas circunstancias, ellos serían la única plataforma que dejaría de operar