MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las empresas Uber y Lyft mantienen abierta una disputa con el Gobierno estatal de California desde principios de este año
La empresa de transporte compartido Lyft anunció este jueves que a partir de medianoche dejará de operar en California, su mayor mercado en Estados Unidos, por una ley estatal contraria a sus intereses y que también afecta a Uber, que por el momento aún no ha confirmado si hará lo mismo.
"A las 11.59 pm de hoy nuestras operaciones de transporte de pasajeros en California se suspenderán. Esto no es algo que quisiéramos hacer, pues sabemos que millones de californianos dependen de Lyft para sus viajes diarios y esenciales", indicó la compañía en un comunicado.
Uber, su principal competidor, no había confirmado a media mañana del jueves si también suspende operaciones, pero se espera que lo haga, puesto que ya amenazó con ello la semana pasada, aunque garantizó que la suspensión no afectaría a su servicio de entrega de comida a domicilio, Uber Eats.
Una ley les obliga a contratar a los conductores
Uber y Lyft mantienen abierta una disputa con el Gobierno estatal de California desde principios de año, cuando este aprobó una ley que obliga a las dos firmas (y a las otras empresas de la llamada economía colaborativa) a clasificar a sus conductores como empleados, lo que podría disparar los costes de personal de estas dos firmas y poner en duda su modelo de negocio.
Las empresas se han opuesto con uñas y dientes a la medida, y los hechos se aceleraron la semana pasada, cuando el magistrado Ethan Schulman de la Corte Superior de San Francisco emitió una orden que obliga a Uber y Lyft a cumplir la nueva ley, tras una demanda presentada por el Fiscal General de California, Xavier Becerra.
Clasificar a sus conductores como empleados asalariados en lugar de contratistas (su estatus actual) supondría para Uber y Lyft, entre otras cosas, tener que hacerles un contrato, pagarles un salario fijo y ofrecerles beneficios como el seguro médico, días de vacaciones y de enfermedad.
Vence la moratoria
En su fallo, el juez declaró una moratoria de diez días a partir de la fecha de la sentencia hasta que entrase en vigor la orden, un plazo que vence esta medianoche.
Se calcula que alrededor de un millón de personas trabajan como autónomos independientes en el sector de la economía colaborativa en California.
Nigeria se une a los BRICS en un estatus que ya ostentan otras ocho naciones principalmente de América Latina, Europa del Este y Asia
La segunda mayor economía de Suramérica registró un superávit de 1,8% del PIB y de 0,3% después de contar pagos de intereses
La invitación se produce luego de que Trump reconociera a González como el “presidente electo” durante la investidura de Nicolás Maduro