.
JUDICIAL

Uber le notificó al Gobierno su intención de ir a un arbitraje internacional por fallo de la SIC

lunes, 3 de febrero de 2020
Foto: Diario Financiero

La empresa tasó en US$250 millones los daños que dice le fueron producidos

Mario Chaves Restrepo

Una de las noticias más sonadas de enero fue la salida de Uber, que se materializó finalmente el sábado. Esta determinación de la empresa se dio a partir de un fallo de la Superintendencia de Industria y Comercio del 20 de diciembre pasado en un proceso por competencia desleal.

El 30 de diciembre la empresa notificó al gobierno que tenía la intención de demandarlo, y ahora, la empresa reiteró la intención de hacerlo. De acuerdo con la plataforma, las acciones del Gobierno contra Uber violan el Tratado de Libre Comercio.

En la comunicación de la empresa, esta señala que “el Estado colombiano omitió brindar a Uber y a sus inversiones el mismo trato favorable que Colombia provee a inversionistas colombianos y de terceros países en la industria de plataformas de movilidad; que incumplió su obligación de brindar un trato justo y equitativo a inversionistas estadounidenses; y que así mismo, incumplió el Tratado al adoptar medidas que tienen efectos expropiatorios y han causado millonarios perjuicios a la compañía”.

Además, en opinión de la compañía, estas acciones del Estado colombiano de “bloquear la aplicación” atentan contra la neutralidad de la red y constituyen “un acto de censura”.

La empresa, que tasó los daños producidos en US$250 millones, también dio a entender en su comunicación que está siendo discriminada, ya que no se han tomado medidas similares en contra de los competidores de Uber en el mercado local.

A pesar de todo esto, la empresa indicó que “la comunicación reitera la clara preferencia de la compañía por encontrar una pronta y amigable solución a la controversia”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 07/12/2023 Aerolíneas aún no ven ganancias en América Latina, pero en el resto del mundo sí hay

Asociación de Transporte Aéreo, Iata por sus siglas en inglés, tiene 320 aerolíneas cerca de 120 países y prevé mejoras para 2024

Industria 07/12/2023 Las ventas de velas aumentan hasta 70% por las celebraciones en medio de Navidad

Se proyecta que las empresas productoras saquen hasta 240 millones de velitas, y en el total del año la cifra supera los 400 millones

Contenido patrocinado 07/12/2023 Xposible Crecer es el campamento de Colsubsidio para el desarrollo de las Pyme

Ya le ha entregado a 470 empresas afiliadas a la caja, los conocimientos y herramientas necesarias para que sean aplicadas en sus planes de negocio